Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

Vialidad Nacional: El sindicato denuncia que el Gobierno subsidia a privados mientras desfinancia al organismo

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) , Graciela Aleña, advirtió que el Ejecutivo nacional “miente al decir que no pondrá un peso” en las obras con peaje, ya que otorgará créditos por más de 56 mil millones de pesos a empresas privadas. Además, reclamó por la falta de fondos, la ausencia de paritarias y el deterioro del sistema vial.

El gremio repudió la retención de fondos a Vialidad Nacional, una medida que, según denunció Aleñá, impide que el organismo realice tareas esenciales de conservación, mantenimiento y obras de emergencia en rutas de todo el país, mientras el Ejecutivo favorece a emprendimientos privados.

La dirigente explicó que el Estado, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), dependiente del Ministerio de Economía, financiará con tasa subsidiada a uno de los oferentes del proyecto Ruta del Mercosur, por un monto que supera ampliamente lo que Vialidad Nacional invierte en un mes para todo tipo de obras.

“Le regalan plata a una empresa que debía invertir, porque se suponía que se concesionaba para que no gaste el Estado”, advirtió Aleñá, al tiempo que señaló que esos recursos “corresponden a Vialidad Nacional para resolver los urgentes problemas de la red nacional de caminos”. En ese sentido, alertó que “hay zonas donde ya no se pueden transitar, la situación de las rutas es grave”.

Además, la titular del STVyARA reclamó por la falta de paritarias y de recursos para el sector, y vinculó esta política al “sistemático desmembramiento” que atraviesa el organismo desde el inicio de la gestión libertaria.

“El Gobierno dice que no hay plata, mientras nos retienen los fondos del combustible que por ley nos corresponde y del presupuesto nacional. Y ahora, encima le subsidian a la empresa privada las obras, que para eso lo hubiera hecho Vialidad Nacional directamente”, sostuvo.

Finalmente, Aleñá remarcó: “Para algunos y para algunas cosas, parece que sí hay plata”, en alusión a las decisiones que, según denunció, profundizan el deterioro del sistema vial en todo el país.

Sindicato de Trabajadores Viales y Afines

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso