En diálogo con FM FUEGO, Karina Velázquez, integrante de la comisión del Club Náutico y parte de la organización, recordó cómo surgió esta iniciativa. “Nuestro primer evento fue un bautismo para el Día de la Mujer. Después surgió también hacerlo en octubre, porque siempre venían al club las chicas del grupo de Sara, que tenían toda la concientización sobre el cáncer de mama. Ellas usaban el ergómetro porque los médicos les sugerían hacer esta actividad para todo lo que eran los ganglios de las axilas. Desde que ellas se acercaron al club es donde nosotras empezamos quizás a fomentar esta actividad”, expresó.
La jornada arrancará con una charla técnica en el playón de Prefectura, donde se explicará el uso del kayak y de la tabla SUP. Luego, los participantes podrán ingresar al agua y experimentar la remada de bautismo. Velázquez remarcó que el horario fue elegido por la bajamar, lo que permite aproximadamente una hora de actividad segura. También aclaró que, en caso de que el viento sea un impedimento, la propuesta no se suspenderá. “Ya nos ha pasado otras veces que había mucho viento y lo hicimos dentro del club. Dimos la charla técnica, mostramos cómo es la indumentaria, explicamos todo lo relacionado con la seguridad y después usamos los ergómetros. Con viento o sin viento, lo hacemos igual”, señaló.
Más allá de la remada, la jornada se completará con charlas de especialistas y un espacio cultural. Estarán presentes el doctor Giorgetti, especialista en cáncer de mama, y la ginecóloga Silvina Salvatti, quienes brindarán información sobre prevención y cuidados. Además, se presentará una muestra artística a cargo de Yadra, con pinturas relacionadas con la concientización. “Son 30 lugares, pero si llegan más personas pueden quedarse, acompañar, participar de las charlas y de la merienda. Lo importante es que todos se acerquen”, destacó Velázquez.
La organización recomienda asistir con ropa térmica, zapatillas o borcegos y llevar un cambio completo por si se mojan, ya que el club cuenta con vestuarios y baños disponibles. También se sugiere llevar equipo de mate, ya que después de la actividad habrá un espacio de merienda compartida, con café y cosas dulces para disfrutar en comunidad.
Finalmente, Velázquez valoró el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes y Turismo en la organización. “Esta vez contamos con el apoyo de la subsecretaria Alejandra Montelongo. Nos ayudan en la playa con la entrega de chalecos, los remos, la organización y también con la merienda que vamos a tener después entre las charlas. Este bautismo surge también con ellos”, concluyó.
Comentarios