Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Llegó un cuarto vuelo desde Estados Unidos y aumenta la cifra de argentinos deportados por la administración Trump

Alrededor de la 1 de la madrugada de este martes aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza un nuevo vuelo con ciudadanos argentinos deportados de Estados Unidos. Se trata del cuarto operativo en lo que va del año, como parte del endurecimiento de la política migratoria implementada por el gobierno de Donald Trump contra personas en situación irregular, vencimiento de visas o con causas penales.

El avión, un Airbus A320-214 de la empresa GlobalX contratada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), hizo escala en Guayaquil, Ecuador, antes de arribar a Buenos Aires. En esta ocasión fueron deportados siete argentinos.

Al igual que en anteriores vuelos, los pasajeros salieron por la puerta FBO VIP Club, utilizada habitualmente para servicios exclusivos. Allí los esperaban algunos familiares, que relataron la situación de quienes regresaron al país tras permanecer meses detenidos en distintos centros de reclusión estadounidenses.

Una mujer recibió a su hermana, quien había vivido más de 25 años en Florida y trabajaba como mesera. Según contó, pasó más de cuatro meses detenida, los últimos en un centro militar donde debía dormir en el piso. Las comunicaciones eran limitadas y solo podía realizar llamadas telefónicas de ocho minutos, recordando de memoria un número para comunicarse.

Otra familiar, oriunda de Misiones, aguardaba a su sobrino que trabajaba en gastronomía en Estados Unidos. “Él tenía su departamento, su trabajo, su camioneta y le quedó todo allá. Vienen con lo puesto, con la ropa que tenían en el momento en que los detuvieron”, relató.

Tras llegar al país, los deportados fueron trasladados al área de Migraciones de Ezeiza para completar los trámites correspondientes. Cerca de las 2 de la mañana, cuatro de ellos fueron liberados y recibidos por sus familiares, mientras que otros tres fueron trasladados en un vehículo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) sin que se difundiera su destino. Trascendió que entre los casos había una persona acusada por explotación sexual y otra por conducir en estado de ebriedad, aunque no se dieron mayores detalles.

Deportaciones bajo la gestión Trump

Las autoridades estadounidenses vinculan las deportaciones a vencimientos de visas, ingresos irregulares o antecedentes penales. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), desde el inicio del segundo mandato de Trump, a fines de enero, unos dos millones de inmigrantes ilegales dejaron Estados Unidos en menos de 250 días: aproximadamente 1,6 millones de manera voluntaria y más de 400.000 por deportaciones forzadas.

“La vigilancia sobre las visas no termina cuando se emiten. Estados Unidos monitorea de forma permanente a los titulares para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias. En caso de incumplimiento, las visas son revocadas y se procede a la deportación”, recordó recientemente la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

En este contexto, familiares de los repatriados cuestionaron los criterios de selección. “Lo que se dice es que durante el gobierno anterior entró mucha gente con el propósito de delinquir. Pero ahora, además de esos casos, están echando a gente que fue a trabajar, al que buscó un futuro mejor. Aunque hayas estado en situación irregular por un tiempo corto y después hayas regularizado tus papeles, igual te deportan”, sostuvo una de las mujeres que aguardaba en Ezeiza.

Los cuatro vuelos en números

12 de junio: primer vuelo; se estima que llegaron 16 argentinos.

11 de septiembre: segundo vuelo; arribaron 10 argentinos desde Louisiana.

26 de septiembre: tercer vuelo; llegaron 15 argentinos en un Boeing 767-300 tras escala en Lima.

30 de septiembre: cuarto vuelo; fueron deportados 7 argentinos.

En total, casi medio centenar de argentinos fueron expulsados de Estados Unidos en menos de cuatro meses.

Aeropuerto Internacional de Ezeiza

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso