Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

El Congreso rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad hasta 2026

En una votación histórica, el Senado de la Nación rechazó el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y restituyó su plena vigencia hasta diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga. La decisión, que se concretó con 63 votos a favor y 7 en contra, representó un duro revés para el Gobierno y marcó la primera vez en más de dos décadas que el Congreso logra revertir un veto presidencial.

La norma, impulsada por el diputado Daniel Arroyo en febrero de este año, había sido avalada previamente por la Cámara de Diputados el 20 de agosto. Ahora, con el respaldo mayoritario de senadores kirchneristas, radicales, macristas y representantes de bloques provinciales, la iniciativa quedó firme.

El proyecto contempla reformas en pensiones no contributivas, actualización de aranceles, compensaciones económicas y medidas específicas para ampliar la cobertura de prestaciones a personas con discapacidad.

La sesión significó un fuerte traspié para el oficialismo, que no logró sostener el veto en medio de un escenario marcado por tensiones internas, elecciones inminentes en la provincia de Buenos Aires y el escándalo que golpea a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investigan presuntas coimas vinculadas a la hermana del Presidente, Karina Milei.

De esta forma, el Congreso reinstauró la ley hasta fines de 2026, en lo que se interpreta como una derrota política significativa para la Casa Rosada.

Senado

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso