El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, escaló la controversia por el cierre de campaña que encabezará el presidente Javier Milei en Moreno, en la previa de las elecciones del próximo domingo, y difundió una carta pública con duras críticas. “La convocatoria tiene aspectos extraños y sospechosos”, sostuvo.
En su mensaje, Kicillof pidió a los vecinos de la zona que “no se acerquen” al acto y recordó incidentes recientes en Lomas de Zamora, Junín y Corrientes: “Lo vimos hace pocos días en Lomas de Zamora: una caravana obviamente organizada para provocar, con una sospechosa desprotección del propio presidente”. Subrayó que “de no haber actuado con responsabilidad la Policía Bonaerense, la situación habría sido mucho más caótica” y agregó que “lo tuvo que reconocer la propia ministra Bullrich”.
El mandatario criticó la gestión del Gobierno nacional ante el malestar social: “En lugar de reconocer la realidad, de aceptar el malestar social que ellos mismos causaron, el presidente y sus funcionarios eligen provocar más a la gente, lanzar irresponsables acusaciones de fraude y desplegar un rostro autoritario y violento como no veíamos en décadas”. Denunció además que “ante las denuncias prefieren aplicar censura antes que dar explicaciones”.
Kicillof explicó que, según su visión, “para ellos, el caos y la violencia son una herramienta, una estrategia de comunicación. Incapaces de ganarse el afecto de la gente, recurren al miedo”. Sobre el acto en Moreno, advirtió: “Tienen todo el derecho a hacer campaña, pero esta convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos: en primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características, en segundo lugar intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política, en tercer lugar, los dirigentes de LLA advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse”.
El gobernador vinculó además la convocatoria con la persecución a periodistas: “La convocatoria se realiza además mientras persiguen a periodistas por desnudar una trama de corrupción con los fondos que estaban destinados a personas con discapacidad”.
Kicillof fue enfático respecto de la seguridad: “La seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales. Como siempre hemos hecho, cumpliremos con la solicitud y realizaremos un gran operativo en la zona, respondiendo a las indicaciones del comando unificado por Casa Militar, pero no confiamos en este Gobierno”. Justificó su desconfianza: “Un Gobierno que hizo negocios con los medicamentos de las personas con discapacidad es capaz de cualquier cosa. Capaz de buscar episodios de desorden para distraer”.
Dirigiéndose a los vecinos de Moreno, reiteró su recomendación: “No se acerquen a ese acto. Hay miles de razones para querer expresarle enojo a un Presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo”.
El gobernador concluyó con un llamado a la participación democrática: “Este domingo, con el voto, será posible y necesario ponerle un freno a la violencia, al autoritarismo y a la mentira. Hay que ponerle un límite a este desenfreno. Y es en las urnas”.
Finalmente, lanzó una advertencia directa sobre Milei: “Hago responsable a Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse. Hace falta responsabilidad y apego a la democracia, dos cualidades que le faltan a este presidente”. Cerró asegurando: “Nosotros no vamos a caer en trampas ni en juegos perversos. Vamos a responder defendiendo la democracia, con serenidad y responsabilidad. Hagan lo que hagan, inventen lo que inventen, la respuesta siempre la da el pueblo en las urnas”.
Comentarios