Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Iniciaron en Paraguay el proceso de extradición de Edgardo Kueider a la Argentina

El exsenador entrerriano Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel, fueron detenidos esta mañana por la Policía de Paraguay en el inmueble donde cumplían arresto domiciliario. Ambos fueron trasladados a la sede de Interpol en Asunción, luego de que el juez Rolando Duarte ordenara su detención a pedido de la Justicia argentina, que los investiga por causas vinculadas al lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La decisión judicial se dictó a 24 horas de la audiencia preliminar en Paraguay por una causa de contrabando en la que también están imputados. El magistrado explicó que la detención responde al pedido de extradición solicitado por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, y aclaró que se trata del “inicio formal del proceso” y no de una extradición automática.

La medida fue impulsada por el Ministerio Público Fiscal de Paraguay, con la firma de los fiscales Matilde Moreno y Manuel Doldán Breuer. Según indicó Duarte, el próximo paso será la realización de la “audiencia identificatoria”, donde se les consultará a Kueider y Guinsel si aceptan el “proceso de extradición simplificada”. En caso afirmativo, se continuará con la entrega a la Justicia argentina. De lo contrario, se abrirá un proceso de extradición ordinario, con las garantías de defensa previstas en el Código Procesal Penal paraguayo y en el tratado bilateral vigente.

El comisario Virgilio Chávez, subjefe de Interpol Paraguay, precisó que ambos fueron detenidos “a las 8 de la mañana”, y que “estuvieron acompañados en todo momento por sus abogados defensores”. En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), Chávez indicó que en Paraguay están acusados “de contrabando”, mientras que en Argentina enfrentan cargos por “lavado de dinero y otras causas”.

Desde su detención domiciliaria, Kueider había manifestado su rechazo a regresar al país. “No quiero terminar en (el penal de) Ezeiza”, había dicho públicamente.

La audiencia preliminar por la causa de contrabando estaba prevista ante el juez Humberto Otazú. El caso se remonta al 4 de diciembre de 2024, cuando ambos fueron detenidos al intentar ingresar desde Brasil a través del Puente de la Amistad con más de 200 mil dólares sin declarar.

En las etapas anteriores, el pedido de extradición de Arroyo Salgado había sido rechazado por la Fiscalía paraguaya por cuestiones formales, que posteriormente fueron subsanadas por el Juzgado Federal de San Isidro. Tras un tiempo recluidos en el complejo “Tierra Alta” de Asunción, Kueider y Guinsel cumplían arresto domiciliario en una vivienda de la capital paraguaya, ubicada en 18 de Julio y avenida Félix Bogado.

JUSTICIA ARGENTINA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso