Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Locales

“Se puede traer una heladería o un lavarropas, pero hay que pagar los tributos del régimen general”

César “Pucho” Andrade explicó en FM Fuego cómo funciona el régimen que permite ingresar productos de línea blanca desde Chile a Tierra del Fuego, aclarando que estos artículos tributan como cualquier importación bajo el régimen general y no están alcanzados por los beneficios del área aduanera especial.

El despachante de Aduana y licenciado en Comercio Exterior, César “Pucho” Andrade, brindó detalles sobre el procedimiento para el ingreso de productos de línea blanca desde Chile a Tierra del Fuego. Indicó que se trata de un régimen especial que no se enmarca en el régimen de equipaje ni en los beneficios de la Ley 19.640, por lo cual corresponde el pago de tributos.

“Los productos de línea blanca van a tributar derechos en el marco del régimen general. Se respeta el formulario que mencioné, y por ejemplo, si traés un lavarropas, se va a tener que pagar con código QR los gravámenes como si fueran del régimen general, y ahí se lo puede ingresar”, explicó.

En este sentido, Andrade remarcó que la normativa contempla la importación de una unidad por especie por persona mayor de 16 años, en condición de nueva, por año calendario, completando el formulario OM-2153A, que reviste carácter de declaración jurada. La liquidación se podrá abonar en frontera, en el paso San Sebastián, o a través de un aplicativo electrónico que estará disponible próximamente.

Los tributos a pagar son los siguientes: DIE (Derecho de Importación Específico): 20%, TE (Tasa Estadística): 3%, IVA: 21%, Impuestos Internos: entre 9,5% y 11% según el producto, Ganancias: 11%

“La Aduana aclaró que se trata de un régimen especial para facilitar la importación por parte de particulares, pero al no estar dentro del amparo de la Ley 19.640, se deben abonar los tributos correspondientes. Por eso, si alguien quiere traer una heladera o un lavarropas, tiene que pagar los porcentajes que corresponden”, señaló Andrade.

De todos modos, destacó que el régimen sigue siendo una opción válida para fueguinos que estén organizando un viaje a Punta Arenas o Porvenir: “Hay quienes viajan por placer y aprovechan para traer lo que necesiten, o también podés coordinar la compra en Porvenir, donde ya se están equipando algunos comercios y además podés contar con contactos que faciliten la gestión y el retiro de los productos”.

“Para nosotros sigue siendo ventajoso porque estamos cerca de Punta Arenas y Porvenir. La diferencia en precios existe, y con buena organización puede ser una alternativa conveniente, siempre que se tenga en cuenta que se deben pagar los tributos del régimen general”, concluyó.

Beneficio Fiscal

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso