“Este viernes estamos cerrando la primera semana con más de 100 inscriptos entre ambos turnos. Tenemos colonias de invierno para niños desde los 5 años hasta adolescentes de 17, con propuestas que buscan fortalecer herramientas clave del mundo actual, como robótica, programación, diseño, dibujo digital y videojuegos”, explicó Artigues, entusiasmada por la respuesta de la comunidad.
Una de las novedades más atractivas de este año fue la incorporación de salas de escape (escape rooms) con temática robótica, pensadas para que los más chicos se diviertan mientras aprenden. “Están buenísimas y dedicadas especialmente al área de robótica. Estamos muy contentos de que las familias participen activamente”, señaló.
Las actividades están distribuidas en dos turnos diarios: de 10 a 12:30 por la mañana, y de 14 a 16:30 por la tarde. “Hay familias que incluso eligen que sus hijos vengan en ambos turnos, y eso es posible porque las propuestas de cada turno son distintas y van rotando. Así los chicos pueden experimentar todo lo que hacemos durante el año acá en el Espacio Tecnológico”, destacó.
Además de las actividades tecnológicas para chicos y chicas, también hay espacios pensados para los adultos mayores y para el disfrute familiar. “Los miércoles y jueves a las 15 horas tenemos actividades para personas mayores. Y los jueves por la tarde, desde las 18, organizamos una tarde de cine familiar. Ayer fue magnífico”, contó Artigues.
Sobre esa propuesta de cine, Andrea relató que la película proyectada fue “Robot Salvaje”, una historia emotiva y con mensaje para todas las edades. “No la voy a contar porque está buenísima para que la vean también en casa, pero lo lindo es que vienen familias completas, papás, abuelos, tíos. Ayer compartimos pochoclos, y la sala estaba llena con más de 100 personas. Fue muy emotivo”, expresó.
Frente a la excelente recepción, el cine familiar, que inicialmente estaba pensado solo para las vacaciones, podría quedarse de forma permanente. “La idea es, a partir de ahora, hacer al menos una tarde de cine al mes para todas las familias, porque la convocatoria fue muy buena y el ambiente que se generó fue hermoso”, adelantó.
“Lo más lindo es ver cómo toda la familia acompaña a los chicos, desde los abuelos hasta los hermanos mayores. Ayer estaban todos acá, compartiendo, trayendo el mate, las galletitas. Y lo mejor es que viene gente de todos los barrios de la ciudad”, dijo, remarcando que el enfoque familiar y comunitario es parte central de la propuesta.
Para quienes aún no se sumaron, las inscripciones siguen abiertas y pueden realizarse presencialmente en Pellegrini 520. “Vamos a continuar la semana que viene con nuevas actividades de robótica, computación, dibujo y mucho más. Invitamos a todos a acercarse y sumarse a esta propuesta”, concluyó.
Comentarios