“Es bastante grave, pero lamentablemente estamos acostumbrados a este tipo de situaciones”, expresó Mónica Gamboa, referente de la protectora “Como Perros y Gatos”, quien junto a otras organizaciones radicó una denuncia por presunto maltrato animal luego de que vecinos alertaran sobre los constantes aullidos que se escuchaban desde el interior de un predio ubicado en el Barrio Austral, en la zona de chacras. Los registros en video que enviaron fueron clave para que se pudiera intervenir.
“Nosotras no solo recibimos esos videos, también fuimos hasta el lugar a verificar lo que nos decían. Incluso la Policía también fue a constatar la situación. Por eso decidimos radicar la denuncia. Entendíamos que los animales no podían pasar más días así”, explicó Gamboa.
La intervención se concretó el miércoles por la tarde cuando personal de Zoonosis del Municipio de Río Grande se hizo presente en el domicilio, ubicado sobre la calle Jazmín. Allí fueron recibidos por la propietaria del lugar, quien accedió al ingreso y realizó una entrega voluntaria de los animales. De esta forma, trece perros de raza husky y un caniche fueron trasladados a las instalaciones municipales, donde se confirmó que se encontraban en buen estado de salud y castrados.
Sin embargo, desde la protectora insisten en que el problema no es el estado físico de los animales, sino las condiciones en las que estaban siendo mantenidos, “Estaban enjaulados, uno por uno, todo el día, mañana, tarde y noche. Comían, hacían sus necesidades y dormían en el mismo lugar. Algunos tenían cuchas, pero estaban tapadas con bolsas de consorcio. Estaban completamente expuestos al frío”, detalló Gamboa.
Otro punto que generó malestar entre las protectoras fue que en algunos medios se presentó a la mujer como “proteccionista”, algo que desmintieron con firmeza. “Nos molesta mucho que salgan en los medios diciendo que esa mujer es proteccionista. Ella lucra con los animales. Nosotros no. Nosotras hacemos ferias, buscamos ropa usada, muebles, lo que sea, para juntar fondos. A veces no llegamos a cubrir lo que cuesta mantenerlos y atenderlos”, señaló.
Consultada sobre el marco legal en el que se desarrolla la actividad de esta mujer, fue clara, “La parte comercial nosotros no la podemos cuestionar legalmente porque no está prohibida. Si usted la busca en Google, aparece como criadero y la lleva directamente a esa dirección. Eso llama mucho la atención. Lo que denunciamos no es la venta en sí, sino el estado en el que los tiene. No podés tenerlos como gallinas”.
En ese sentido, explicó que muchas veces las denuncias por venta de animales no prosperan por ese vacío legal, “Nosotras no podíamos denunciarla solo porque vendía. Lo que hicimos fue denunciarla por cómo los tenía. Por eso nos sentimos respaldadas cuando el Municipio intervino: si no había nada irregular, Zoonosis no habría actuado”.
Por tratarse de una entrega voluntaria y no de un allanamiento judicial, la mujer aún mantiene la posibilidad de recuperar a los animales. Según establece el protocolo, tendrá un plazo de diez días para acondicionar el espacio y, en caso de cumplir con los requerimientos, los perros podrían serle restituidos. “Pero eso no significa que la causa esté cerrada. La denuncia sigue su curso. Nosotros tenemos testigos, videos, fotos. La justicia determinará cómo continúa”, aseguró Gamboa.
Finalmente, valoró el rol fundamental que tuvieron los vecinos en este caso. “Siempre son ellos los que dan aviso. Muchas veces de forma anónima. Si no fuera por ellos, muchas situaciones de maltrato no se conocerían. Por eso pedimos que denuncien. Que manden fotos, videos. Que no se queden callados”.
Desde la protectora recordaron que se pueden hacer denuncias por maltrato animal al número 147, de forma anónima, o en cualquier comisaría, preferentemente con alguna prueba visual.
Por último, recordó que quienes deseen colaborar con la labor de “Como Perros y Gatos” pueden hacerlo mediante el alias comoperros.gatos.org o acercando donaciones de ropa, muebles y elementos para ferias americanas. “Todo lo que no vendemos, lo entregamos a los comedores. Siempre buscamos ayudar, a los animales y a la gente”, concluyó Gamboa.
Comentarios