Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Turismo

“Será la primera vez que se realizará un recambio de pasajeros en un buque bioceánico”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, destacó la magnitud del operativo que se llevará a cabo este próximo viernes 28 de febrero con la llegada del Norwegian Star a Ushuaia. El buque bioceánico operará por primera vez como puerto de embarque y desembarque en Tierra del Fuego entre el 28 de febrero y el 2 de marzo. Además, subrayó la coordinación entre autoridades y el sector privado para garantizar el éxito de la operatoria.

El arribo del Norwegian Star genera gran expectativa en la ciudad, ya que se prevé un impacto económico significativo debido a la gran cantidad de pasajeros y tripulantes que desembarcarán. Murcia destacó que “Será la primera vez que se realizará un recambio de pasajeros en un buque bioceánico”, diferenciándolo de los cruceros expedicionarios antárticos que operan habitualmente en el puerto con un máximo de 500 plazas. En este caso, el barco transporta 2800 pasajeros y 500 tripulantes, lo que representa un desafío mayor en términos logísticos.

“Estamos trabajando autoridades provinciales, nacionales y municipales para que todo esto salga perfectamente bien y que sea el inicio de muchísimos recambios más”, subrayó Murcia, resaltando el esfuerzo conjunto para consolidar a Ushuaia como un punto estratégico para este tipo de operaciones. También remarcó la hospitalidad de los habitantes de la ciudad y de toda la provincia, lo que considera un factor clave para el éxito de la experiencia turística.

El Puerto de Ushuaia ha sido reconocido por segunda vez como uno de los mejores de Sudamérica, y el funcionario aseguró que se continuará trabajando para sostener este posicionamiento. En este sentido, destacó que “Tanto la mejora en la calidad de los servicios brindados como los avances en obras de infraestructura han hecho que las empresas elijan cada vez más al puerto capitalino”.

Asimismo, puso en valor el respaldo del Gobierno de la Provincia y la ampliación del muelle comercial, elementos que resultan fundamentales para atender la creciente demanda. “Si nosotros hoy no tuviéramos esta ampliación del muelle comercial nos dificultaría muchísimo hacer esta operación máxime teniendo en cuenta que tendremos cinco buques expedicionarios antárticos trabajando el mismo día”, sostuvo.

Este procedimiento implica una logística compleja, ya que involucra la salida y entrada de miles de personas, el manejo de equipaje, controles migratorios, abastecimiento del barco y otros servicios necesarios para garantizar un tránsito fluido. Se espera un operativo con 26 vuelos, 25 ómnibus y 20 camiones para el traslado de pasajeros y equipaje. Además, el crucero cargará 1200 toneladas de combustible para continuar su viaje internacional.

Norwegian es una empresa de renombre mundial y ha elegido a Ushuaia como segundo puerto de recambio en Argentina, después de Buenos Aires. “No es poca cosa la apuesta que hace la empresa en Ushuaia”, enfatizó Murcia, destacando la importancia de este reconocimiento.

Finalmente, subrayó el crecimiento sostenido en la cantidad de recaladas en el puerto y afirmó que el objetivo es “Seguir mejorando los servicios y tener mayor cantidad de obras de infraestructura y sobre todo de infraestructura portuaria para albergar mayor cantidad de buques que, año a año, nos vienen acompañando”.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PUERTO (DPP)

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso