El incendio que comenzó el pasado 4 de diciembre en la recicladora SyR se reactivó ayer al mediodía debido a los fuertes vientos registrados en la zona, afectando parte de un galpón de la sodería Soda Sur.
Sebastián Águila explicó que el fuego se generó por una brasa que ingresó al galpón a través de una abertura en el techo, encendiendo materiales altamente combustibles ubicado en un depósito de la empresa privada. Por esto mismo, la mitad del depósito se vio altamente afectado. "Sigue habiendo mucho cartón acumulado en el predio de la recicladora que sigue consumiéndose, incluso debajo hay hasta un metro de cartón prensado", indicó.
El viento, como sucede en estos días, reavivó algunos focos alejados del área de la sodería, pero en cuestión de 20 o 30 minutos, cuando los bomberos de la Policía estaban en el predio tratando de apagar los pequeños focos, se produjo un incendio dentro del galpón de la sodería. "En el techo del galpón había una pequeña abertura en una chapa traslúcida", y aparentemente, "Una brasa voló y cayó sobre el depósito de plásticos", lo que generó el incendio. Los operarios no pudieron detenerlo y, por suerte, los bomberos estaban presentes en el lugar y pudieron actuar rápidamente. "Si no estuvieran ahí, las consecuencias podrían haber sido mucho peores", comentó.
Sin embargo, el funcionario aclaró que, aunque se pudo controlar rápidamente, el galpón ya estaba debilitado por el incendio previo. "Con esta reactivación del fuego en el interior del galpón, los daños fueron mayores", resaltó.
El funcionario señaló que es urgente revisar y actualizar la legislación relacionada con el almacenamiento y operación de recicladoras para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir. “Lo estuvimos hablando con distintas autoridades municipales y concejales. Habría que cambiar alguna legislación o mejorarla para que no vuelva a generar daños a particulares, vecinos y al ambiente, además de un desgaste considerable a los equipos de emergencia”, sostuvo.
Águila subrayó el impacto que este tipo de emergencias tiene en los recursos, destacando que el esfuerzo invertido por los bomberos y el desgaste de equipamiento son significativos. “No hablamos de repuestos fáciles de conseguir ni baratos. Es mucho lo que se invierte en apagar este tipo de incendios”, concluyó.
Comentarios