“Desde hace prácticamente 15 años que sostenemos que como se viene manejando el Consejo de la Magistratura y su conformación, es imposible mantener una independencia, porque son 7 integrantes de los cuales 5 tienen extracción política”, refirió la referente del sector de empleados judiciales en una nota para FM FUEGO.
Y a continuación indicó, “Los jueces se designan conforme a los gobiernos que están en funcionamiento, y esto como trabajadores del servicio judicial lo advertimos constantemente. Hoy rendir un examen para ingresar como magistrado, es prácticamente fijarse en el listado y saber quién va a conseguir los votos, no importa como rinda”.
En esa línea, reiteró “Entendemos que la conformación del Consejo de la Magistratura es la madre de todos los males, por eso siempre abogamos por su modificación”, y recordó “La primera vez que planteamos esto fue en el gobierno de Fabiana Ríos, que dio cabida a la discusión; citó a todos los actores para empezar a delinear posibles modificaciones en función del tiempo transcurrido”.
“Hoy a 30 años tenemos claro que si o si hay que modificar cuestiones del poder judicial, entendemos que no es fácil en la medida de que este poder del Estado, que es el único que nunca está sometido a la voluntad del pueblo, va adquiriendo derechos muy propios, arraigados y feudales, que luego generan este tipo de situaciones groseras”, puntualizó Ponce.
En sintonía a ello, aseveró “El tema es que todo esto le genera una inseguridad tremenda a la población, porque hoy no hay una independencia de poderes, por más que salga todo el mundo como Von Der Thusen, que en su momento también fue operador del servicio y sabe cómo se maneja, pero salen a fingir demencia senil como si acá nadie conociera la realidad de lo que está pasando. Hoy le ocurrió al gobernador, pero hay que estar atento a todo esto”.
En el marco de la determinación del Superior Tribunal de Justicia sobre la suspensión del acto electoral fijado por Poder Ejecutivo Provincial, dijo “No nos sorprende, porque nadie quiere cortar sus beneficios, y tampoco nos sorprende la manifestación que hace prácticamente en solitario, en representación de la Asociación de los Magistrados, Julián De Martino. Son personas que están en esos lugares justamente para este tipo de contingencias”.
“Por eso siempre digo, que si a nosotros nos pasará algo como está pasando ahora en Corrientes, la provincia termina intervenida porque no hay garantías de independencia de las actuaciones de los poderes. No sé qué estamos esperando como sociedad, que tampoco hay que machacarla a la sociedad, porque es la falta de responsabilidad que tienen los funcionarios que ocupan los lugares ya sea en el nivel legislativo, judicial y ejecutivo”, subrayó por ultimo Alicia Ponce.
Comentarios