“Tenemos una recomposición salarial para el mes de agosto de un 9,8% no remunerativo al mes de abril, y un 6% para los meses de septiembre, octubre y noviembre respectivamente, todo no remunerativo, y recién en el mes de diciembre ese 6% pasa a ser remunerativo con el sueldo de enero, para las vacaciones y el aguinaldo”, detalló Vergara en una nota para FM FUEGO.
El dirigente petrolero señaló como satisfactorio el arribo de este acuerdo, “En marzo también tuvimos la última recomposición y la verdad que los compañeros afiliados lo ven bien, porque estamos haciendo un esfuerzo y venimos trabajando a nivel nacional con la comisión directiva para llegar al mejor resultado posible”.
“Esto fue firmado a nivel nacional más allá de que los sindicatos que son de la Patagonia -Neuquén, Rio Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz- están fuera de la federación sindical, todos los sindicatos cobran los mismos porcentajes. Eso ya quedó establecido hace mucho tiempo para que no haya suspicacia y problemas entre las entidades, se llegó a un acuerdo de que todos tienen que firmar por lo mismo”, especificó.
Por otro lado, abordó el estado en el que se encuentra la actividad en la provincia, “Tenemos conocimiento desde el gobierno provincial y de nuestro sector, es que si se va YPF viene otra operadora porque si o si se tiene que seguir trabajando. Después hay otras inversiones en Total con el proyecto gasífero offshore, con la instalación de la plataforma”.
“Ahí hay bastantes compañeros nuevos trabajando que se capacitaron en Holanda, algunos en Colombia, otros en Uruguay y ahora los últimos se van a Mar del Plata, pero están todos capacitados para poder subir a la plataforma. Eso es bueno para nuestro sindicato a saber que estamos haciendo bien las cosas”, y señaló a continuación se trata de mano de obra especializada local, “Incuso vinieron tres chicos de afuera porque no alcanzaron los operarios de boca de pozo y enganchadores de la zona”.
Comentarios