Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

“56 puestos de trabajo corren un serio riesgo y el dinero que hoy se recibe se hace imposible sustentarse”

Lo declaró el secretario adjunto de la AOT (Asociación Obrera Textil), Diego Abrego, sobre la situación actual de los 56 trabajadores de textil Rio Grande que continúan suspendidos desde noviembre. En una nota para FM FUEGO, actualizó sobre el panorama complicado que enfrenta el personal frente a la inactividad y la pérdida del poder adquisitivo; no han percibido el aguinaldo de junio, y desde la empresa se tomó la decisión de efectuar ese pago el 30 agosto y en tres cuotas.

“Actualmente están suspendidos con un 75% del neto que equivale a un 45% del bruto, hoy a los compañeros con esa plata que están dando se les hace imposible sustentarse”, indicó el referente gremial.

El personal transita por el séptimo mes consecutivo de suspensión, frente a ello recordó la ultima decisión tomada en asamblea luego de que la patronal dio a conocer una prórroga por 60 días más de inactividad, “Se tomó decisión de continuar solo por 30 días, y esta es la última suspensión que se va a firmar”.

“No solamente eso sino que cuando salen las paritarias de junio a mayo, de un 12% mas una suma no remunerativa de 150 mil pesos, ellos al no estar homologada no entra en el 75% del neto, entonces es mayor la disminución de dinero que tienen”, agregó Abrego frente a la pérdida del poder adquisitivo que eso implica.

A esto le suma el reclamó por el pago del aguinaldo y retrasos en la quincena. “El 30 de junio deberían haber pagado el aguinaldo y aún ahora no se lo van a pagar, se lo terminan pagando en 3 cuotas el 30 de agosto. Fue una decisión unilateral de la empresa”.

La firma textil aduce la falta de ventas, “No le damos la derecha porque realmente no nos sentimos responsables, porque más allá de eso nosotros la padecemos, al estar suspendido tanto tiempo y al cobrar esa cantidad de dinero que no alcanza para nada”.

Y señaló, “Hoy el compañero lo que quiere es estar trabajando al 100% para cobrar y poder vivir. Es un panorama complicado porque las ventas a nivel país han bajado un 60%, el trabajador no tiene un poder adquisitivo para comprar indumentaria, prefiere comer, pagar el alquiler y llevar a los chicos a la escuela”.

Sobre la última asamblea realizada por el personal y delegados de la textil dijo, “Había 56 compañeros en el gremio y se toma la decisión de acceder solo a 30 días de suspensiones para cuidar los puestos de trabajo”, frente a la posibilidad de despidos sostuvo, “Están un haciendo retiros voluntarios, si ellos despiden por el articulo 245 tienen que indemnizar al 100%, y si dicen que no tienen dinero para pagar un 75% o 100% del bruto como el gremio pide en caso que haya suspensión nuevamente, seguramente no tendrían dinero para pagar la indemnización completa. De hecho, el retiro voluntario se paga en 12 cuotas pero igual no sirve”.

“Llamamos a un abogado para resolver dudas de los compañeros, en base a eso antes de que se cumplan los días, con la comisión interna de la fábrica y los compañeros, se va a tomar una decisión. Hoy vamos a hacer un comunicado sobre todo esto que está ocurriendo y vamos a ir al Ministerio de Trabajo con el secretario general, Roberto López. Vamos a hacer también la denuncia que corresponde por la falta de pago”, dijo finalmente Abrego.

ASOCIACIÓN OBRERA TEXTIL (AOT) SECCIONAL TDF

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso