Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

“Se sacaron 15 camiones con arena, algas y restos de basura que trajo el mar”

Lo comentó a FM FUEGO la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, sobre los resultados que dejó el fenómeno marítimo registrado durante el fin de semana en el sector costero de la ciudad de Río Grande.

“Fue una situación sumamente difícil que no se había dado en muchísimos años, si bien hemos tenido situaciones de mareas extraordinarias la verdad que es más preocupante de la manera y con la intensidad con la que se dan algunos fenómenos naturales”, evaluó la funcionaria.

Teniendo en cuenta lo impredecible de la situación, sostuvo, “Esta marejada en pocos minutos inundó una zona muy vulnerable porque el sector más afectado justamente es el bajo que se genera en la calle Güemes y Laserre”.

“Se llenó de agua saturando cualquier canal de evacuación, sobre todo hay casas de muchos años que están por debajo del nivel del cordón que ante una saturación entra rápidamente el agua a las casas”.

Posterior al acontecimiento indicó, “Hasta el día de ayer a última hora y hoy también con los trabajos de limpieza se sacaron 15 camiones con arena, algas y restos de basura que trajo el mar”.

En esa circunstancia, Mónaco señaló dos momentos muy severos, “El sábado a la noche y después el domingo al mediodía, en la jornada de ayer estaba muy picado a diferencia que ya estábamos esperando estas mareas que sabíamos que venían con este empuje entonces teníamos otra posición”.

“Durante la noche vino con viento oeste y ya eso cambio la situación, era totalmente distinto manejándose de otra manera. El sumidero se saturaba de arena, a medida que iba evacuando el agua, no le dio el tiempo ni siquiera a la cantidad de pluviales que hay en el lugar para descomprimir la cantidad de agua en el momento más intenso del sábado a la noche”, precisó.

“Este fenómeno nos abre una puerta para analizar situaciones de riesgo, para empezar a evaluar cuáles son nuestros puntos más vulnerables en la ciudad y cuáles son las intervenciones que se deben hacer para disminuir cada vez más los daños”, expresó finalmente.

Silvina Mónaco

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso