Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“El incendio presenta un comportamiento muy errático”

Así dio cuenta el Director Provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes, durante la conferencia de prensa que llevó adelante en el Polo Creativo de Tolhuin sobre el ígneo que está ocurriendo en la Reserva Corazón de la Isla, participaron además la Ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglione; la Coordinadora Regional de la Patagonia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Carolina Juárez; y el Intendente de la ciudad de Tolhuin, Daniel Harrington.

En el marco del siniestro en la Reserva Corazón de la Isla se realizó una conferencia de prensa en el Polo Creativo de Tohuin de la cual participaron la Ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglione; la Coordinadora Regional de la Patagonia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Carolina Juárez; el Intendente de la ciudad de Tolhuin, Daniel Harrington; y el Director Provincial de Manejo de Fuego de la Provincia, Pablo Paredes.

Pablo Paredes expresó:“Esta es la sexta jornada del evento que todos conocen, el incendio forestal, que tiene características extremas, que no escapan a las de otros eventos en el norte del país y de otros lugares del mundo, vinculados al cambio climático y a la sequia que se está atravesando a nivel provincial”.

“Desde el primer momento se hizo un primer ataque,-continuó contando el Director provincial de Manejo de Fuego-, en menos de una hora ya se hallaba un equipo trabajando en el lugar, sin embargo las condiciones en la jornada fueron atípicas. Llevamos 6 días con vientos constantes de 60 kilometros por hora y ráfagas de 90 kilometros por horas, provocando que el combate directo y frecuente no sea posible particularmente por la seguridad del personal trabajando en la línea. Entonces lo que se está haciendo, cada vez que merma la condición climática, es hacer tareas concretas y asegurar perímetros para que se pueda ir cortando el avance del incendio”.

Además explicó: “Una vez que se inicia un incendio forestal está establecido cumplir distintas fases, en la primera actúa la dirección provincial de manejo del fuego, en la segunda se dispone de las fuerzas que están en la provincia, y la tercera es dar el aviso pertinente al servicio nacional. Agradecemos a la población las donaciones que han llegado y a los que se han ofrecido como voluntarios, pero el incendio presenta un comportamiento muy errático, para que se entienda: este ígneo dispara focos secundarios que impide que mucha gente trabaje en la línea porque pueden quedar encerrados. Hay una inseguridad constante para el personal, así que cuidamos en primera instancia a nuestra gente, y a medida que las condiciones den tregua vamos accionando y asegurando las partes del incendio que se pueda”.

“Pero este avanza muy rápido. Las masas de aire que se generan que el lago Yehuin y Kami hacen peligrar aun más al equipo. Muchas de las tareas debieron ser indirectas, ya que en la zona hay mucho volteo de arboles por el viento, generando condiciones de inseguridad muy grande. El incendio ya superó las 1500 hectáreas y que la cabeza tiene mucho humo así que su variación no nos permite determinar el perímetro. El sobrevuelo es muy peligroso, las condiciones para operar con una aeronave son muy peligrosas”, aseguró.

En esta línea añadió: “El origen estuvo cerca del casco Carmen y avanzó hacia el noreste, dominado principalmente por el viento. A medida que el viento varió de un lugar a otro se empezó a repartir por los flancos”.

“Mientras personas estén más dificultosa es la salida por la vía de escape determinada, así que o que se planteó a 5, con sus respectivos relevos, haciendo tareas concretas en lugares más seguras e ir avanzando hasta donde el viento lo permita, después retroceder y avanzar nuevamente. A medida que cambian las condiciones y recursos disponibles aumentaremos el personal en línea ya que podremos realizar más tareas. Estuvieron trabajando alrededor de 40 personas por el momento”, finalizó diciendo el Director Provincial de Manejo de Fuego, Pablo Paredes.

INCENDIO FORESTAL - TOLHUIN

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso