Federico Sciurano, legislador por la UCR, habló con FM Fuego destacando el proyecto de ley de su autoría que la semana pasada sancionó por unanimidad la legislatura provincial: “La idea es poder crear una red provincial para el tratamiento de los accidentes cerebro vasculares, que es una de las principales causas que hoy existen en cuanto a la discapacidad particularmente de los adultos. Lo que se busca puntualmente, es crear una misión para organizar en las instituciones de salud todo lo que tenga que ver con el tratamiento y la prevención de esta enfermedad. Lo que conocemos hoy como accidente cerebro vascular, más conocido como el ACV, es ni más ni menos que la detención del flujo de sangre en el cerebro, con las consecuencias que eso después trae, lo que estamos buscando es encontrar una herramienta legal como la ley que se sancionó para poder crear una estrategia y una línea común, entre todas las instituciones que están vinculadas a la salud”.
Sobre la manera que la provincia abordaría este tema: el legislador Sciurano expresó: “En primera instancia lo que se busca es la coordinación de las distintas instituciones, desde ahí el protocolo orientado con lo que tiene que ver con el Ministerio de Salud. Hay que tener en cuenta que la ley fue sancionada por unanimidad, refleja lo que estamos recibiendo con respecto a patologías de estas características, es muy importante que el Estado interceda como organizador, particularmente como desarrollador de estrategias, lo que buscamos es poder seguir trabajando en temas de salud que tienen un impacto muy importante en toda la comunidad”.
“Hay que tener en cuenta que, para luchar contra el ACV, -continuó diciendo el legislador Sciurano-, lo más importante es la prevención, donde es importante la incorporación de actividad física y de alimentación, que es un poco una definición de la política de estado donde nosotros pretendemos definir con esta ley que hoy ya está vigente. Lo que evidentemente en este caso la obra social OSEF, debe prever es todo el tratamiento que se le debe generar a un paciente que tiene estas características como también sería muy importante que la propia obra social pueda generar estas campañas de prevención, entendiendo el impacto que tiene en la salud de la población. La premisa más importante, es el asumir, que nosotros como adultos, tenemos que incorporar paradigmas de vida, muchas veces distintos a los que tenemos, donde tenemos que hacer algún tipo de actividad física que no quiere decir salir a correr una maratón, sino salir a caminar tres o cuatro veces por semana, una distancia medianamente prudente, poder cambiar hábitos de alimentación, modificar excesos de azúcar o de sal, lo mismo que el exceso de carbohidratos, de grasas saturadas, poder transformar esto en energías que después consumamos”.
“En comisión tuvimos varias reuniones con profesionales en la materia, quienes fueron trazando la línea y la modificación del proyecto original que terminó definiendo la ley que fue sancionada la semana pasada”, sostuvo el legislador de la UCR.
Sobre la cantidad de estos accidentes cerebro vasculares que se han dado en los últimos tiempos, el legislador Federico Sciurano dijo: “Preocupa de una manera muy importante, preocupa también tener las herramientas necesarias para llevar después el tratamiento correcto para las secuelas de esta situación, lamentablemente las estadísticas nos indican que están en ascenso y esto obliga a hacer un llamado de atención, por eso es muy importante incorporar al mensaje que damos a la sociedad, el hecho de poder cambiar algunos paradigmas en lo que tiene que ver con nuestros estilos de vida”, finalizó diciendo el legislador Federico Sciurano.
Comentarios