Jaime Alderete, Subsecretario de Comercio de la provincia para la zona centro-norte, habló con FM Fuego sobre la clausura preventiva que se hizo el último fin de semana en un boliche ubicado en la calle 9 de julio en Río Grande: "Hay posiciones contrapuestas, nuestro cuerpo de inspectores, sobre toda la persona que llevó adelante esta inspección, es nuestra directora, es una persona de nuestra confianza, que trabaja con nosotros desde hace mucho tiempo, hemos tenido muchísimas inspecciones, en general no tenemos inconvenientes, se han hecho muy pocas actuaciones de este tipo, porque siempre apelamos a notificar con el tiempo suficiente, de hecho la notificación a este comercio y a todos los demás se hizo el día 8 de enero, de las medidas que emanaron de la Jefatura de Gabinete de Nación, a través de esta decisión administrativa, en donde se dispone que para actividades de alto riesgo epidemiológico y sanitario de alto grado de contagio en actividades comerciales, en este caso son las actividades de tipo bailables".
Jaime Alderete refutó algunos dichos de Raúl Bombares, el dirigente gremial de SUTCAPRA: "Escuché lo que dijo Raúl Bombares donde dice que no se pide el pase sanitario en el resto del comercio, sobre todo en los comercios grandes y esto no se hace porque no corresponde, esto se pide en actividades de alto riesgo epidemiológico y sanitario como lo es un boliche bailable, son actividades que tardaron más de un año y medio en reanudar su funcionamiento, precisamente por esto, por el alto grado de contagio que supone. En función de esta medida, dice que al detectarse alguna inconducta sobre este tema, se debe hacer cesar la misma. El cese que se hizo fue a través de esta medida de clausura preventiva para que cese la irregularidad en esto que detectó el cuerpo de inspectores".
SUTCAPRA adujo que las personas estaban ingresando a un hall frío y que ahí se les pedía el pase sanitario. Sobre el particular, Alderete expresó: "Lo que puedo decir al respecto es que tanto la gente de seguridad como el cuerpo de inspectores, están altamente capacitados y experimentados en el tema, todos sabemos de ambos lados como se deben realizar los controles, se detectó que esto no se pedía, así se hizo constar en el acta, que dio lugar después a la medida de la clausura preventiva".
"La medida es por 14 días de cierre preventivo de clausura,-continuó diciendo Jaime Alderete-, pero esto puede ser revertido, acá lo importante es que cese esta inconducta que se apreció, entonces, se necesita que el comerciante o los responsables del comercio, presenten un descargo en función que van a hacer cumplir la medida, que lo que sucedió fue de manera involuntaria, no lo sabemos, pero tiene que haber un descargo de ese tenor, sino no tenemos forma de levantar esta clausura hasta que transcurra el tiempo determinado".
"Repito que nosotros confiamos en el accionar de nuestro cuerpo de inspectores, el comerciante tiene su derecho a realizar su descargo e inclusive a acudir a la justicia ordinaria", finalizó diciendo el Subsecretario de Comercio de la provincia para la zona centro-norte.
Comentarios