El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.
La Policía Provincial llevó adelante un procedimiento judicial tras una denuncia presentada el 7 de agosto por la sustracción de una cartera con documentación personal y objetos de valor.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS retomó los trabajos de construcción de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande. El edificio fue diseñado a partir de reuniones con personal del área de género de la Policía Provincial para asegurar una funcionalidad óptima de acuerdo a las tareas que se desarrollarán en ese espacio.
La Policía Provincial, en conjunto con el Juzgado de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Norte, realizó allanamientos el sábado 8 de junio en el marco de una causa por robo a un comercio de indumentaria femenina ocurrido el día anterior en Río Grande. Tres hombres fueron notificados de derechos y garantías tras los procedimientos realizados por la Policía, donde se recuperaron varias prendas sustraídas.
Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial, donde estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de Policía, Comisario General Jacinto Rolón, autoridades provinciales, miembros de las fuerzas y familiares.
El Gobierno provincial firmó este miércoles el Decreto N.º 1119, que establece una nueva escala salarial para el personal policial y del Servicio Penitenciario.
La Policía Provincial analiza un informe elaborado por el área de Bienestar que reveló que, entre septiembre y diciembre de 2024, se registraron 1.635 licencias médicas en la fuerza, de las cuales 945 correspondieron a enfermedades comunes.
La Policía Provincial realizará un significativo recambio en sus jefaturas y ascensos a partir del 1 de enero. Según una circular interna difundida esta semana, el decreto 3031, refrendado por el gobernador y el jefe de la Policía, Jacinto Rolón, establece los nuevos ascensos a Comisario General, que beneficiarán a los oficiales Cristian Salinas, Guillermo David Morgan, Horacio Vargas, Néstor Huell, Víctor Yañez Levicoy y Mariano Brazanovich.
El comisario Jacinto Rolón, jefe de la Policía provincial, destacó cómo la situación económica y social está influyendo en la delincuencia en la región. “Los robos de alimentos en supermercados y comercios, clasificados como ‘hurto famélico’, se han convertido en una preocupación creciente”, señaló Rolón.
La Comisario Inspector María Emilia Fuentes asumió como la primera jefa de la Comisaria de Tolhuin. Desde su existencia, la Comisaría de Tolhuin siempre estuvo conducida por hombres y recientemente la Jefatura de Policía designó a la primera mujer a cargo de la conducción de esta mediterránea dependencia policial.
Tras las definiciones que se van dando en la estructura política para el segundo mandato del gobernador, Gustavo Melella, se ratificó la continuidad del actual jefe el comisario General, Jacinto Rolón. Sobre los cambios, el actual subjefe, el comisario General Oscar Barrios Kogan, no formará parte del Estado Mayor.
El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, firmó ayer el Decreto 1189/23 de ampliación del régimen vacacional de invierno y de licencias especiales en caso del fallecimiento de familiares.
Lo hizo acompañada por la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el Secretario de Enlace con las Fuerzas de Seguridad, José Díaz; el Secretario de Educación, Pablo Silva; el Jefe de Policía, Comisario General licenciado Jacinto Rolón; el titular del Servicio Penitenciario el Inspector General José Claudio Canovas y el Jefe de la División Institutos Policiales, Manuel Anzoategui, entre otras autoridades provinciales y de las Fuerzas.
El Comisario General Manuel Anzoátegui, director de la Escuela de Policía, habló sobre el constante crecimiento en la oferta académica para los agentes y el rol de esta gestión para conseguir la Tecnicatura Superior en Seguridad Ciudadana.
Lo declaró el Comisario General Jacinto Rolón para FM FUEGO, en el marco de los 29° años desde la fundación de la Escuela de Policía. Asimismo hizo hincapié en la formación y continua profesionalización de los agentes, así como el trabajo en conjunto con la comunidad.