El próximo miércoles 1° de diciembre, es el día internacional de la lucha contra el sida. Por ese motivo, habrá una jornada especial en el hospital de Río Grande y sobre el particular, la pediatra Belén Perosi , Jefa del Servicio de Adolescencia dijo: "Estamos intentando llevar a la población mayor información, una forma de concientización que los acerque a hablar de sida, sobre todo a la prevención del contagio. Sabemos que tenemos herramientas muy buenas para la prevención, hacia ahí apuntamos con la jornada de concientización.
El miércoles 1° de diciembre se realizarán actividades que la doctora Belén Perosi detalló: "En el hall central del hospital vamos a poner stand de asesorías, en el cual, profesionales de distintas áreas, clínicas médicas, infectología, laboratorio, también estará gente de los distintos CAP, para acercar esta información a toda la población que circule por el hospital y que requiera de nuestra asesoría".
La doctora Perosi manifestó que generalmente se tiene que estimular los testeos, porque la gente no concurre de manera preventiva: "Es algo que nosotros tenemos que estimular desde el área de salud, es mucho más las consultas por necesidades de atención por alguna dolencia o de manifestación clínica, pero es importante recalcar que cada consulta tiene que ser una herramienta de abordaje para la prevención y pensar en esas patologías, no solamente el sida, sino otras que pueden transmitirse por vía sexual, es importante refrescarlas, pensarlas y siempre tenerlas en mente para sugerir los testeos, aunque no existan algunos síntomas. A veces hay algunas situaciones que nos pone en riesgo, como la falta de preservativo en las relaciones sexuales es un condicionante que nos tiene que hacer pensar en la posibilidad de contagio, del HIV sida y de otras enfermedades de transmisión sexual".
"Nuestra forma de trabajo del servicio de adolescencia, apunta a generarle la conciencia del cuidado, -expresó Belén Perosi, al mencionar la prevención que llevan adelante sobre el contagio de las enfermedades de transmisión sexual-, esto implica tener el conocimiento que si van a tener relaciones sexuales consentidas tienen que hacerlo siempre con los cuidados necesarios. Lo que nos llama la atención es que se acercan para recibir asesoría sobre métodos anticonceptivos, que es necesario para hacer prevención sobre el embarazo no deseado, ahí aprovechamos y les recordamos que no hay que olvidarse que esa prevención siempre va ligado al uso del preservativo de latex para los hombres. Estamos seguro que necesitamos redoblar los esfuerzos, llegar a más gente, sobre todo a aquellos que todavía no se animaron llegar al consultorio".
Comentarios