Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“Se abrió el segundo período de inscripción para las Becas Progresar”

El referente provincial de Becas Progresar, Raúl Oviedo, informó que el segundo período de inscripción para acceder a las Becas Progresar está en curso y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Han aumentado un 75%, ofreciendo apoyo económico a estudiantes de distintos niveles educativos.

“Las Becas Progresar tiene dos periodos de inscripción, uno ya sucedió en el mes de abril – mayo, y este segundo periodo comenzó el pasado 5 de septiembre y cierra el 30 del corriente”, informó en Radio Fuego el referente provincial de Becas, Raúl Oviedo.

Están destinadas a estudiantes de entre 16 y 24 años de la educación obligatoria y de nivel superior de gestión pública, estudiantes avanzados de nivel superior hasta 30 años y estudiantes de enfermería hasta 35 años.

“Los que se anotaron a principios de año cobran 12 cuotas cuando se les aprueba la beca, los que se anotan en segunda instancia cobran 6 cuotas y a principios de 2025 tienen que renovar las inscripciones todos, los que se anotaron en primera y segunda instancia. No se renueva en forma automática”, precisó.

Cabe mencionar que las becas Progresar han aumentado un 75 % y que a partir de septiembre la cuota mensual será de $35.000 para apoyar a los jóvenes en su trayectoria educativa. “Está previsto que a partir del mes de septiembre los que vienen cobrando, y los que fueron aprobados para cobrar en esta segunda instancia, empiecen a cobrar el monto actualizado de $35.000”.

“Van cobrando el 80% de la beca y a fin de año cuando el colegio certifica que el alumno terminó el año, se le paga el 20% que se le fue reteniendo durante todos los meses, se le paga todo junto en febrero o marzo”, aclaró en ese sentido.

Para inscribirse, Oviedo detalló: “Tiene que ingresar a la página https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar, ahí van a encontrar un video instructivo en el caso de que se hayan olvidado la contraseña y poder recuperarla, y las tres opciones de becas”.

En ese marco, se encuentra el Progresar Obligatorio: Finalización de la escuela primaria y secundaria; Progresar Superior: Carreras terciarias, universitarias y progresar enfermería; y Progresar Trabajo: Cursos de Formación Profesional.

Es clave que los ingresos del grupo familiar no tripliquen el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, y es obligatorio la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que requiere cada beca.

“El alumno se anota y después la institución debe certificar que es regular y cumple los requisitos académicos, esto se cierra y pasa a ser evaluación de ANSES que hace la parte socioeconómica”, detalló sobre el proceso de aprobación de la solicitud que será informado posteriormente en el aplicativo, sin necesidad de dirigirse a la entidad.

Por su parte, informó que los becarios de Progresar Obligatorio que tienen entre 16 y 18 años, en el transcurso del ciclo lectivo recibirán una clave de acceso al Curso de Orientación Vocacional y Laboral. Siendo esta actividad un requisito para la continuidad del cobro de la beca.

Inscripciones becas 2024

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso