Al respecto, Carrillo en una nota para FM FUEGO dio detalles del concurso enmarcado en el 12 de Junio Día Provincial de las ONGs.
“La iniciativa es lo que venimos haciendo todos los años desde el ministerio con la Inspección General de Justicia (IGJ) en particular. Este año hemos incorporado una nueva modalidad de hacer este tipo de concurso para que las ONG le muestren a la sociedad lo que están haciendo”.
“La idea fue una iniciativa que partió de la IGJ, generalmente entregamos certificados en los años anteriores como reconocimiento a las organizaciones que tienen en regla los tramites adentro de este sistema”, recordó. “Y este año desde la dirección se propuso esta idea que es muy linda y lúdica”.
“Generalmente son asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas que tienen un fin estrictamente social. La verdad que en estos momentos que necesitamos tanto de contención social, son el apoyo vital de todos nosotros”, destacó el secretario.
Cada ONG registrada en la I.G.J podrá enviar un reel de 30'' en formato vertical mostrando a la comunidad la actividad que realizan.
“La idea es que en un video corto la organización demuestre lo que hace por la comunidad, con el objetivo de que alguna manera podamos devolver lo que hacen por nosotros todos los días porque la verdad que sostener una organización no es fácil hoy en día, se invierte mucho tiempo propio y esto hay que reconocerlo”.
El jueves 30 de mayo se anunciará a los ganadores por cada ciudad que participaran en la muestra anual que se organizará en Ushuaia y Río Grande.
El reel de la entidad con más reacciones en la página oficial del Bienestar Ciudadano y Justicia TDF recibirá un premio especial.
“Después los presentaremos, el 7 junio haremos el encuentro en el Centro Cultural Yaganes de Rio Grande, y el 9 del corriente en la Escuela 16 de Ushuaia, para que puedan venir y mostrar de vuelta lo que hacen. Así que pedimos el acompañamiento de la ciudadanía”, dijo Carrillo.
El material se puede enviar hasta domingo 26 de mayo a [email protected]
Por otro lado, indicó como se viene trabajando con este sector social, “Venimos trabajando en otro tema en conjunto con el Ministerio de Economía y la IGJ, y la idea es bajar un poco los requisitos de la presentación de los papeles”.
“También desde economía va a salir un programa como para asistirlos financieramente, administrativamente y capacitación para la elaboración y tener todos los papeles en regla”, subrayó finalmente.
Comentarios