Durante su momento de tomar la palabra la Ministra expresó: “Agradecemos públicamente al Sistema Nacional de Manejo del Fuego por la permanente presencia en este evento, desde la virtualidad y de forma telefónica en el día 1 hasta su presencia acá con todo lo que eso significa. La gente tiene que entender que la magnitud es tal que esto no es para dos días. Hemos hecho una prohibición de encender fuego en toda la provincia, inclusive en lugares habilitados. Insistimos en que se tenga cuidado inclusive con el cigarrillo".
“Debemos ser voluntarios en eso, en la actitud personal, individual y colectiva. Los ciudadanos tenemos que tener conciencia, explicar la situación a los que no entienden. Todos en la provincia estamos a disposición de las indicaciones de la gente de Manejo de Fuego que son los que entienden del tema y tienen la capacidad de llevar adelante esto. Esto no se va a apagar en dos días, la situación climática hace que todas las herramientas y estrategias que podamos tener no se puedan utilizar en su totalidad, hay que ser conscientes de esto”, continuó diciendo Castiglione.
Ante una pregunta por los aserraderos trabajando con los quemadores a cielo abierto la ministra apuntó: “Eso estamos tratando de resolver, buscar una alternativa, lo estuvimos hablando con el intendente de Tolhuin, porque con estos vientos no se debería hacer la quema normal. Los protocolos que hicimos con ellos dicen que no podrían estar quemando, y como la condición de viento se va a repetir varios días buscamos que no haya un cúmulo en un solo lugar de residuo forestal".
“Pedimos que se siga replicando el pedido de no hacer fuego, vamos a estar sacando un parte diario de la situación del incendio y si hay algún tipo de novedad muy sustancial será comunicada por el único canal oficial que es el del Gobierno de la Provincia, para evitar información que no corresponda”, finalizó diciendo la Ministra.
Comentarios