Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

López Silva: “Uno de los ejes que teníamos como gestión era justamente devolver a la docencia eso que se le había quitado que era la posibilidad de poder titularizarse”

El secretario de Educación de Tierra del Fuego dialogó con FM Fuego acerca de la firma del decreto sobre la titularización de más de 500 docentes del nivel secundario en la provincia, puntualizando en que no sólo se titularizaron a  nuevos docentes sino también a aquellos que fueron postergados a lo largo del tiempo.

“El día de ayer nos reunimos con el Gobernador y la Ministra para acercarle el decreto de titularización. Cuando asumimos la gestión, uno de los ejes tenía que ver con estas titularizaciones, las cuales se venían postergando, además de que se cometían algunas irregularidades en gestiones anteriores. Por ejemplo, salían dictámenes de las distintas Juntas de Clasificación y Disciplina en los cuales salía cierta cantidad de docentes a titularizar y se concretaban sólo algunas, quedando el resto sin titularizar. Eso llamaba poderosamente la atención”, explicó el funcionario.

En ese sentido, López Silva explicó que “lo primero que tuvimos que hacer es ver en qué situación estábamos en relación a todas estas irregularidades, así que se hizo toda una depuración de todo eso. Por suerte pudimos lograr la titularización de estos docentes de Río Grande y de Tolhuin. La Junta de Ushuaia ya se comunicó conmigo y me dijeron que esta semana ya me enviarían el ante proyecto del decreto, con los diferentes dictámenes, para lograr también la titularización de los docentes de Ushuaia”.

“Lo que se firmó ayer consiste en dos decretos. Uno tiene que ver con esta regularización y con el otro comenzamos a trabajar en las nuevas vacantes que fueron entregando las instituciones, con nuevos docentes que no estaban anteriormente. La verdad que para nosotros como Ministerio de Educación estamos agradecidos por el gran trabajo que ha hecho la Junta de Clasificación y Disciplina de la ciudad de Río Grande y de Tolhuin, lo cual ha permitido que este grupo de docentes hoy ya pueda contar con esta estabilidad que hace tiempo están buscando”, agregó.

Asimismo, el Secretario reconoció que este era un reclamo que se venía dando desde hace tiempo por parte de la docencia: “Es cierto que hay un reclamo que se viene dando desde hace tiempo en relación a lo que buscaba el sindicato. Por eso comentaba que uno de los ejes que teníamos como gestión era justamente lograr y devolver a la docencia eso que se le había quitado que era la posibilidad de poder titularizarse. Es un reclamo que viene desde hace tiempo y que nosotros somos conscientes de que era necesario que rápidamente puedan salir las titularizaciones. De hecho hay muchos docentes todavía que tienen que alcanzar la titularización, por lo cual hay un pedido fuerte de la Ministra de Educación y del Gobernador de hacer este trabajo fuerte con las Juntas para que, a medida que se vayan haciendo estos controles de los listados y de las vacantes, vayan saliendo estas titularizaciones. Hay mucho trabajo todavía”.

Además, hizo referencia a los tutores, a quienes considera que hasta el momento no son debidamente reconocidos y para lo cual ya se está trabajando: “ya estamos trabajando para que pronto pueda salir una titularización masiva para los tutores, quienes vienen siendo postergados desde el año 2003 y ninguna gestión los reconoció como tal. Es tiempo de reconocer a estos compañeros y se les dé la estabilidad también como titulares”.

Por último, el funcionario se refirió al reclamo salarial de los docentes y señaló que “en el día de ayer tuvimos un encuentro con autoridades del sindicato y gente que participa en estas mesas técnicas salariales, donde nos informaron de manera oficial el rechazo salarial y las razones por lo cual no estaban de acuerdo con lo que se había propuesto. Nosotros volvimos a plantear lo que siempre se plantea en las mesas salariales. Si bien desde el principio de la gestión ya hemos dado un acumulado de un 180% de aumento y ahora les ofrecimos un 62% para este 2021, lo cual supera a la inflación estimada, sabemos que el sector necesita ganar más y nosotros estamos de acuerdo con eso. Como Estado debemos respetar el plan de lucha que tomen las asambleas”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso