Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Löffler: “es una responsabilidad muy importante con la que me ha honrado el Consejo”

El flamante nuevo integrante del Superior Tribunal de Justicia de la provincia brindó detalles sobre el rol que buscará llevar adelante desde el máximo órgano judicial fueguino.

En diálogo con FM Fuego, el actual camarista civil y miembro del STJ electo, Dr. Ernesto Löffler indicó que la noticia de su designación fue tomada con gran emoción “Yo hace 14 años que soy Juez y es una responsabilidad muy importante con la que me ha honrado el Consejo (de la Magistratura) de poder desempeñarme en este altísimo cargo. Hay mucho compromiso, mucho rigor y estoy muy contento, porque es la culminación de la carrera judicial o la cúspide de la carrera. Ya después de esto, queda solo ser miembro de la Corte Suprema y para un juez o un abogado, no hay un cargo superior”.

Asimismo, agregó que “ahora el Consejo de la Magistratura va a proponerle al Ejecutivo provincial mi designación y en este caso, el Poder Ejecutivo emite un decreto poniéndome en el cargo”.

El Dr. Löffler en relación al trabajo que buscará aplicar dentro del Superior Tribunal de Justicia indicó que “creo que hay que dividir la actividad jurisdiccional de la actividad del gobierno judicial. Uno estando ya en un cargo de esta envergadura, el Gobierno es un poder del Estado y en este caso, no es lo mismo y me parece que las tareas se pueden repartir mejor entre cinco que entre tres para poder trabajar en áreas específicas. A nivel jurisdiccional tengo propuestas”. De esta forma, se buscaría agilizar los tiempos, quitándole decisiones al propio STJ y delegándolas a primera instancia, tal como ocurre en otros distritos judiciales del país, “esto es muy importante, porque le podríamos estar destinando tiempo a otras cuestiones de mayor trascendencia e importancia”.

Por otro lado, el Dr. Löffler se refirió a la cuestión de “Género”, un tema de gran trascendencia social impuesta en el último tiempo. De esta forma explicó que “es muy importante la perspectiva de género”. Asimismo, agregó que “hay 54 tipos de género, no es solo hombre y mujer y esto lo dijo el Legislador Villegas. Hay 54 tipos de género y después hay que ver como hace el órgano del Consejo de la Magistratura para que los 54 géneros que existen, estén representados. Me parece que la capacitación es muy importante, me parece que tenemos que apuntar a la capacitación de nuestros pares, de la gente, para que se resuelva con perspectiva de género. Hay que resolver los problemas de la gente, con perspectiva de género en la medida, siempre. Hay que apuntar mucho a la capacitación, al estudio, como se debe resolver y actuar en los tiempos actuales; es un gran desafío que tenemos y que yo voy a trabajar mucho desde mi lugar, para que esto sea una realizad en la justicia fueguina”.

“Son críticas muy politizadas”

En relación a las críticas surgidas en relación al método de selección y designación, el Juez sostuvo que “son críticas muy politizadas, muy sesgadas. No sólo hay que elegir a un Juez por el conocimiento que tenga del derecho, hay que ver las otras dimensiones y para analizar esas meritorias dimensiones, no necesariamente hay que ser abogado o formado en Ciencias Jurídicas, sino que puede tener otro tipo de conocimiento, como incluso lo hay en el Consejo de la Magistratura”.

Aclaró que “uno puede criticarse, podría mejorar, sí. Pero la gente que estuvo criticando, incluso algunos candidatos, yo los invito a que vean los currículums. Las entrevistas que se tomaron se pueden ver, están grabadas”.

Proyecto “Sentencia Cero”

Finalmente el Camarista, a modo de análisis y balance del funcionamiento de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones, explicó que se encuentran trabajando con un proyecto denominado ‘Sentencia Cero’. “Este proyecto significa que, el día lunes llega la secretaria, que es el día en que se reparten las sentencias y nosotros el día jueves ya tenemos todas las sentencias firmadas y presentada para que otros colegas lo traten y nos quedamos sin trabajo. Esto lo venimos haciendo hace 7 años. Es cierto que a veces nos queda alguna sentencia, pero tendemos a cero, pero lo venimos cumpliendo hace 7 años, sacamos sentencias y juicios que vencen en el mes de marzo y las estamos sacando ahora. Ese es el trabajo que yo quiero llevar adelante en el Superior Tribunal”; concluyendo en que “el balance es muy positivo para este 2020 a pesar de todos los problemas que tuvimos con la pandemia”, finalizó el Dr. Löffler.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso