Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“La provincia cubre tratamientos oncológicos al 100% a pacientes sin cobertura de obra social”

Lo informó la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, quien indicó que actualmente el gobierno cubre el 100% de tratamientos oncológicos a personas sin obra social, tanto en la provincia como en la ciudad de Buenos Aires, para lo cual se dispone de fondos especiales.

“El ministerio de salud cuenta con un área que se llama prestaciones médicas, esta tiene un financiamiento a través de un fondo específico generado por el tesoro de la provincia”, y recordó, “El ministerio de salud de la nación a través de Remediar envía un botiquín de medicamentos para enfermedades crónicas”, indicó la ministra en una nota brindada a FM FUEGO.

Seguidamente, sostuvo que, “El resto de los medicamentos para todas las personas que no tienen obra social, son cubiertos al 100% sin costos en las farmacias convenidas; esto para los medicamentos habituales para enfermedades crónicas”.

Con respecto al tratamiento oncológico indicó que se sostiene en la misma medida para las personas que son derivadas a la ciudad de Buenos Aires, “Es para los pacientes que deben ser derivados por una intervención mayor, y el avión sanitario también es a cargo de la provincia”.

“Lo mismo sucede con la cobertura de quimioterapias, nosotros tenemos a cargo el costo total de los tratamientos de alto costo para los pacientes que no tienen obra social y necesitan realizar un tratamiento oncológico”, sumó la ministra.

Por otro lado, hizo referencia a la situación actual en el servicio público de la salud, frente a un contexto económico adverso y la caída de puestos de trabajo. “El miércoles de la semana pasada fui por la mañana al Hospital Regional de Río grande, y por primera vez vi una larga fila en el servicio social”.

“La verdad que todos los días tenemos más personas sin obra social, no tenemos un registro de las personas que no tienen cobertura, sino de las personas que no tienen obra social y utilizan por alguna patología el sistema público”.

Y aseguró, “Va en incremento, igualmente tendríamos que esperar unos meses más para tener un numero certero de al menos el primer semestre. Pero esto no es de ahora, es algo histórico, es decir, la cobertura de los pacientes que no tienen obra social se viene dando en los últimos años. Por supuesto que el objetivo y lo vamos a lograr, es que siga siendo así, para que los pacientes que no tienen cobertura tengan la misma posibilidad que alguien que si la tiene”.

“Quizás esto por ahí uno lo ve desde el turno, en que es difícil conseguir un turno en el hospital que en una clínica privada por ejemplo, pero yo no me refiero a eso sino cuando hay una patología y hay que realizar un tratamiento importante, pero también a patologías agudas como puede ser un broncoespasmo, bronquiolitis o faringoamigdalitis en los niños, con cobertura en los antibióticos y fármacos. También en el caso de una enfermedad crónica como puede ser diabetes y la utilización de insulina en pacientes que no tienen obra social al 100%”, expresó finalmente Di Giglio.

MINISTRA DE SALUD JUDIT DI GIGLIO

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso