Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“La agresividad y el nivel de impacto que generan estas manifestaciones afecta también  a los residentes locales”

Así lo manifestó el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica respecto a los reclamos públicos realizados por el gremio UTHGRA en diferentes hoteles y establecimientos gastronómicos en la ciudad de Ushuaia.

En conversación con FM Fuego José Luis Recchia, presidente de la de la Cámara Hotelera Gastronómica, habló acerca de los reclamos de UTHGRA por el pago de un adicional del 12% para trabajadores en hoteles de 4 y 5 estrellas: “La verdad es que la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica (FEHGRA) firmó en su momento con el gremio de la filial de Tierra del Fuego un acuerdo donde se agregaba un 12% escalonado, que dentro de tres años y medio impacta. Luego en una reunión de socios vimos la posibilidad de anular esto ya que a nivel nacional se venía un pedido del gremio de aumentar el básico, se encimaron los dos pedidos, era uno o el otro”.

“Más allá de si corresponde o no,- continuó diciendo Recchia-, la nota que sacamos en conjunto en la Cámaras es para evitar y concientizar a los trabajadores sobre los modos y maneras de expresarse, entrar a establecimientos gastronómicos y hoteles con ruidos molestos para los turistas que son nuestra fuente de trabajo genera malestar. El reclamo es parte de la convivencia en la democracia, pero tenemos que ser más adultos en las formas”.

Respecto a un posible entendimiento con el gremio a mediano plazo mencionó: “Ocurre que, cuando las manifestaciones y las posiciones en una mesa de negociación se va levantando el nivel de situación se hace difícil, vamos a cuarto intermedio y volvemos a empezar, pasa en todos los ámbitos. Es lo que tenemos que lograr ya que tenemos muchísimo trabajo, turísticamente hablando. Hay mucho esfuerzo y trabajo, de año, por parte de trabajadores, empresarios, del gobierno provincial y municipal para que venga la gente y se sienta bien atendida”.

“Todo tipo de manifestación que impacte en el descanso, en el estar, molesta a los pasajeros, a los huéspedes, sea que cierre el acceso a la reserva hotelera camino al Martial o al Arakur, no es el camino para poder entendernos. La agresividad y el nivel de impacto que generan estas manifestaciones afecta también a los residentes locales, hay trabajadores que no están de acuerdo y se los pone en una situación de estrés”, apuntó Recchia

“A nivel nacional FEHGRA firmó la equiparación del básico con respecto a CABA, en tres tramos. El jueves 17 de noviembre se reúnen en el ministerio con el gremio para cerrar esto, que fue aprobado por el Concejo Nacional de FEHGRA. Estamos viendo en el ministerio de qué manera se puede bajar ese acuerdo, es parte de las negociaciones que vienen ahora, tenemos una asamblea en la Cámara el próximo 7 de diciembre, ahí veremos si ratificamos o rectificamos el 12%”, finalizó diciendo el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica.

RECLAMOS UTGRA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso