“Hemos comenzado con esta obra que tiene que ver con la construcción de 10 kilómetros y medio de alambrado. Hoy tenemos los materiales en el sector, por lo tanto la empresa SICA, que es la que licitó la obra está repartiendo los postes de los distintos sectores para poder después empezar a hacer los pozos y empezar con la construcción del alambrado”.
Sobre el avance de la obra, la presidenta indicó: “Recién se ha dado inicio exclusivamente con el tema de la construcción del alambrado. Con el tema de la calzada, venimos trabajando hace un tiempo atrás, que tiene que ver con el repaso de la misma. Cuando tuvimos la oportunidad de reaperturar cuando estuvo cortado el puente Mosconi por reparaciones, lo que hicimos fue arreglar algunos sectores y tenemos que seguir haciendo algunas reparaciones para que quede definitivamente transitable al momento de abrirla”.
En cuanto a la crítica por el polvo generado por la apertura provisoria de la ruta, Zarantonello aclaró: “Acá lo que tenemos es que traemos justamente camiones regadores, en esa oportunidad lo trajimos, y eso hace por lo menos tener controlada esa parte por el tema de la visibilidad”.
La titular de Vialidad resaltó que los trabajos comenzaron con la utilización de una holladora, y destacó que se espera que la ruta esté completamente habilitada en 60 días. Además del alambrado, también se llevarán a cabo mejoras en la calzada y se instalarán tranqueras para optimizar la seguridad y la transitabilidad en la zona.
Por último, Zarantonello confirmó que las tranqueras existentes, que ocasionaban congestión en el tránsito, serán retiradas una vez que el alambrado esté terminado.
Comentarios