Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

"El perímetro está controlado pero aún hay actividad de llamas"

Lo dijo Pablo Paredes, Director Provincial de Manejo de Fuego, respecto al reciente incendio forestal que se desató este lunes 9 de enero en la zona cercana a Villa Marina. Además aseguró que el 95% de los incendios forestales en la provincia son desatados por el hombre.

Un nuevo incendio forestal se desató en horas de la tarde del lunes 9 de enero. Pablo Paredes, Director Provincial de Manejo de Fuego, dialogó con FM FUEGO dando detalles de este nuevo siniestro: “Estamos trabajando hace unas 15 horas aproximadamente, y principalmente estamos realizando labores de contención en la línea para generar el estado de contenido. Dentro del perímetro aún hay actividad de llamas, pero hace un par de horas que no ha avanzado en magnitud. La superficie afectada no puedes ser precisada por el momento, pero por lo menos 3 hectáreas son”.

Continuó explicando Paredes: “El origen del fuego es donde comenzamos las tareas de combate y extinción, por una cuestión de seguridad empezamos desde el punto de inicio, conocido como ‘cola de incendio’, y vamos avanzando por los flancos hacia la parte más activa, la ‘cabeza’. Hace poco logramos comunicar los trabajos de los dos flancos, así que el incendio por el momento está contenido”.

“Por el momento solo estamos abocados a las tareas de contención y extinción, así que es prematuro decir la causa del fuego. Ayer hubo intervenciones aéreas, de dos aviones que están haciendo base en la localidad de Tolhuin”, añadió.

Agregó también: “Habíamos tenido también una denuncia de incendio en el sector de Cabo San Pablo, que fue el ígneo de una estructura. Por el momento estamos haciendo tareas de control en todo el perímetro. Cabe aclarar que hay estructuras lejanas al incendio”.

“Como hemos dicho en varias oportunidades,-continuó diciendo Paredes-, todavía rige la prohibición de hacer fuego. Hay sequía en toda la isla, por más que haya habido lluvias en la zona sur, las condiciones del material grueso están iguales a las que teníamos después de haber empezado la temporada de peligrosidad de incendios forestales allá en noviembre”.

“La sequía predispone el material combustible, tanto del bosque en pie como al muerto incluyendo pajonales y pastizales. El origen de los fuegos que tenemos en la provincia son en un 95% a causa del hombre”, finalizó diciendo el Director Provincial de Manejo de Fuego, Pablo Paredes.

INCENDIO FORESTAL EN VILLA MARINA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso