Greve aseguró que, pese a que el escrutinio definitivo se realiza este martes por la mañana en Ushuaia, la elección en la provincia mostró un triunfo claro de La Libertad Avanza. “En nuestra provincia hubo un claro triunfo en La Libertad Avanza y obviamente eso va a ser incontrastable para lo que se viene, independientemente de que algunos puedan reclamar o analizar el recuento, la verdad es que acá el triunfo fue contundente”, explicó. Además, remarcó que a nivel nacional la diferencia con Fuerza Patria fue de casi un millón de votos, haciendo prácticamente imposible que cambie el resultado.
Greve explicó, “Si sumamos los votos de Fuerza Patria y Defendamos Tierra del Fuego, nosotros le ganábamos a La Libertad Avanza”, señaló, y agregó que escuchó a referentes de ese espacio afirmar que se trataba de un tema de gestión, a pesar de que, según él, quienes decían tener la mejor gestión en la provincia terminaron en tercer lugar.
Además, destacó que en estas elecciones se votaron cargos nacionales, no locales, y que la aritmética simple de sumar votos no refleja la realidad del electorado: “Los votos podían ir para otro lado. Parte de los votos de Defendamos Tierra del Fuego no necesariamente hubieran ido a Fuerza Patria; muchos estaban en contra de Milei y se dirigieron a otra opción. Ellos deben reconocer que, de alguna manera, fueron responsables de que Fuerza Patria no ganara en Tierra del Fuego y no obtuviera dos senadores nacionales. Esa es la realidad, más allá de cómo lo quieran presentar”.
En relación con la participación de Tierra del Fuego en la reunion nacional de gobernadores, dijo que el gobernador Melella no fue invitado a ninguna convocatoria de primera línea del Gobierno Nacional. “Sí hay contactos puntuales, pero no hubo una invitación institucional al gobernador, algo que sería lo más lógico y razonable”, explicó. Además, agregó que cualquier aspiración futura de los representantes de La Libertad Avanza en la provincia es válida, pero que la prioridad hoy es defender los intereses de Tierra del Fuego.
Sobre el presupuesto nacional 2026 y su impacto en la provincia, el legislador señaló, “Aún tenemos que analizar cómo nos afecta. El presupuesto provincial se ajusta después del nacional, así que debemos revisar los números y ver cómo se trasladan al ámbito local”, indicó.
Por otra parte, también se refirió a las reformas que el Gobierno Nacional busca impulsar, incluyendo la tributaria y la previsional. “Por ahora son todos radiopasillos, no hay proyectos concretos. Todo lo que implique quitar derechos a los argentinos lo vamos a combatir y evitaremos que se avance en perjuicio de la población”, remarcó. Respecto al IVA, explicó: “En Tierra del Fuego no se paga IVA, pero cualquier cambio en la alícuota nacional afecta la recaudación y, por ende, los fondos que recibe la provincia. Esto puede representar un perjuicio fiscal importante”, agregó.
Sobre el Régimen de Incentivos a la Generación de Inversiones (RIGI), Greve manifestó que la experiencia en la provincia muestra que, pese a estar aprobado, no se han concretado inversiones reales: “La Municipalidad de Ushuaia tiene aprobado el RIGI y, aun así, no llegan inversiones millonarias. Lo que se promueve son inversiones extractivistas, no reales, que no benefician a la población local”, explicó.
Finalmente, el legislador expresó su postura sobre el 2026 en Tierra del Fuego, “Esperamos que las reformas del Gobierno Nacional sean lo menos dañinas posible para la población. Si no lo son, seremos quienes levantemos la voz como oposición consolidada y defendamos los intereses de Tierra del Fuego frente a cualquier decisión que pueda perjudicar a la provincia”, concluyó.
Comentarios