Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

“Uno puede ser adversario político, pero después es un servidor público en la función que le toca y debe trabajar para todos los fueguinos”

El legislador del bloque Forja, Federico Greve, dialogó con FM FUEGO acerca del mensaje conciliador que mandó el Gobernador Gustavo Melella, en el marco de la apertura de las sesiones legislativas, de cara a las elecciones provinciales que se realizarán en mayo.

Federico Greve, legislador por el bloque Forja, hizo referencia al discurso de apertura de las sesiones legislativas: “El Gobernador nos dio un pantallazo de lo que viene haciendo el Ejecutivo. Si bien apunta a la comunidad en general, hay que destacar que la haya hecho en la fábrica de talentos porque es un mensaje hacia la sociedad de lo que quiere el Gobierno para la provincia. Son muy buenos los lineamientos que traen en salud, educación y la vivienda, que es un flagelo que preocupa a todos”.

De cara a las elecciones, Mellela mandó un discurso conciliador entre los partidos políticos, al respecto Greve expresó: “Siempre fue la postura del Gobernador, él autodenominó a su gobierno como ‘anti grieta’, estaría bueno que seamos un ejemplo para la nación. Uno puede ser adversario político en lo electoral, pero después es un servidor público en la función que le toca y debe trabajar para todos los fueguinos. Si nosotros, desde la clase política, podemos tener esa madurez en la legislatura estamos dando un ejemplo”.

En esta línea, refirió a la prohibición de las llamadas “Listas Espejo”: “Hoy se dio el traslado al fiscal y una notificación de 24 hs. a todos los partidos políticos, algunos se manifestaron a favor de la resolución de la Juez. Ahora se elevó a la Cámara y los jueces resolverán esta disquisición”.

“Nosotros entendemos que es una herramienta electoral que uno debería tener disponible por los usos y costumbre de la provincia. No entendemos cuál es el motivo por el cual la jueza tomó la decisión de prohibir las listas espejo”, puntualizó.

Por último, el legislador Federico Greve, fue consultado sobre si esto presenta una complicación: “Dependerá de la estrategia política que se haga. El día 15 de marzo cerramos los frentes o alianzas electorales y el 30 de marzo las candidaturas. Las Listas Espejo permiten hacer acuerdos de sumatorias de votos para un candidato y ampliar las estrategias políticas. Independientemente de si uno las usa o no, todos los partidos políticos tienen que tener la herramienta disponible”.

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS LEGISLATIVAS PERÍODO XL

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso