Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

“Somos la provincia que más creció en empleo registrado del país, pasamos de un 39.9% al 46.3%”

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, durante su alocución en la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas Período XL, que se desarrolla en horas de la mañana de este miércoles 1° de marzo en la Fábrica de Talento de Ushuaia

En el marco de su discurso ante la Legislatura provincial en la apertura sesiones ordinarias, el Gobernador Gustavo Melella recordó: “cuando llegamos pensamos en un Plan que fuera posible para el desarrollo de la provincia y que pudimos profundizar, incluso con una pandemia de por medio”.

“Ahora vienen tiempos de seguir creciendo y de consolidar las bases de la provincia para los próximos 30 años, donde nadie quede afuera de los beneficios que trae el crecimiento y el desarrollo”, aseveró. “Y si bien nuestra provincia viene creciendo, es cierto que nos quedan desafíos por seguir profundizando”.

En tal sentido, nombró proyectos que están desarrollándose como son el Puerto de Río Grande; el Proyecto Fénix; la Petroquímica; o Ambassador Fueguina, que dentro de poco empiezan a funcionar y que traerán generación de empleo a las y los fueguinos y son parte de la ampliación de la matriz productiva de la Provincia”.

“Somos la provincia que más creció en empleo registrado del país, pasamos de un 39.9% al 46.3%, eso es muy bueno pero nos siguen quedando fueguinos sin empleo, por eso tenemos que seguir creciendo” aseguró el Mandatario Provincial.

“Hemos conseguido reducir en un 50% la desocupación que teníamos, pero tenemos que seguir trabajando para reducir este número” concluyó Melella.

Por otro lado, destacó el crecimiento de la actividad turística en la provincia, logrando incluso, superar los niveles pre pandemia con cifras récord de movimiento, con un gran trabajo promocional entre Nación, provincia y municipios, en todo el país y el exterior.

“El Turismo es un sector que es uno de los motores de nuestra economía, que había sido muy golpeado por la pandemia”, sin embargo “hubo una decisión política de acompañar al sector privado desde el Estado a través de líneas de acción concretas como lo fueron los créditos otorgados con el plan Progreso y el Banco Tierra del Fuego”, recordó.

“Hoy venimos con temporadas históricas, cifras excelentes para la actividad” remarcó Melella y consideró que esto es además “gracias al programa Pre-Viaje, una gran herramienta del Ministerio de Turismo de la Nación, encabezado por Matías Lammens”.

Melella detalló que “solamente en enero último, Ushuaia recibió 420 vuelos comerciales y 121 cruceros recalaron en su puerto, con una ocupación hotelera que promedió el 90%. Un verdadero éxito”.

“Este movimiento generó una recuperación significativa que en generación directa de empleo en el sector gastronómico-hotelero por ejemplo es del 37%, aproximadamente” señaló.

Además se refirió a las obras de infraestructura históricas que consolidarán la actividad turística en toda la provincia, como lo es la pavimentación de la Ruta N°1 en Tolhuin, la Ruta N°3 hacia el Parque Nacional, para la cual anunció la apertura de sobres para este jueves en la Ciudad de Buenos Aires.

“Estamos construyendo nuevos miradores, al igual que avanzamos a paso firma con la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia, y pronto llamaremos a licitación para la terminal de catamaranes, con el objetivo de dar mayor comodidad a todo el trabajo que se desarrolla en el Puerto”, precisó.

En este sentido, adelantó que “avanzamos con la inversión del Martial, y estamos trabajando junto a los que tienen la concesión del Cerro Castor para ampliar la oferta que tienen hoy”.

“Vamos a presentar en el Fondo, generado por la extensión del subrégimen industrial aportado por las industrias, el proyecto para la construcción de un muelle comercial exclusivamente para separar lo comercial de lo turístico en la capital fueguina”, anunció el Gobernador.

Además recordó que “le hemos pedido a nuestro equipo de Puerto que realicen todo lo necesario para mejorar las condiciones laborales de todos los grupos de trabajadores del puerto”.

Paralelamente, anunció el trabajo para avanzar en una obra para la construcción de un Centro de Formación de la Marina Mercante.

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS LEGISLATIVAS PERÍODO XL

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso