Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

“La temporada pasada logramos más de 120 puestos de trabajo gracias a la Obra Pública”

Lo manifestó el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, en su discurso de apertura para el XXXIII período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de dicha localidad. Asimismo habló de la puesta en valor de la historia de la ciudad, la importancia de los empleados públicos y las políticas de medioambiente y género.

Este miércoles 1° de marzo se llevó adelante el acto inaugural para el XXXIII período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Tolhuin.

Durante su alocución, el intendente Daniel Harrington celebrando los 50 años de la ciudad y haciendo hincapié en la obra pública.: “Cuando hablamos de crecimiento, se nos viene a la cabeza el desarrollo de infraestructura, las calles pavimentadas, la instalación de servicios de gas, cloacas. Verdaderamente en Tolhuin una dinámica de Obra Pública no se daba así hace muchísimo tiempo”.

“Nos merecíamos el festejo de los 50 años,-continuó diciendo Harrington-, porque se deslumbra el desarrollo de la población, no solo en cantidad de habitantes, que se dio a conocer con los números del INDEC, hemos crecido en muchos sentidos en los últimos 3 años”.

Recordó sus promesas de campaña y lo vinculó a las obras de infraestructura en la ciudad: “La Avenida Los Ñires, la extensión de redes de agua y cloaca en el Barrio 9 de Octubre, vinieron a cambiarle la vida a 300 vecinos, inauguramos la plaza Karakén, dije que repavimentaríamos el casco céntrico en víspera de los 50 años y lo hicimos, reasfaltamos la calle Rupatiní, Luis Cárdenas y estamos a pocos días de concretar la calle Angela Loig. Además había anunciado la construcción para la plaza del Barrio Provincias Unidas y ya está en etapa de licitación, el cordón cuneta del barrio Villa Nevada se está haciendo, hay una empresa que están tomando gente desocupada de Tolhuin para insertarlos en el mercado laboral con la obra pública. La temporada pasada logramos más de 120 puestos de trabajo gracias a estos trabajos”.

“Invertimos más de 600 millones de pesos en obra pública y creo que este año pasaremos ese número”, puntualizó.

Asimismo, puso en valor el trabajo en conjunto que se llevó desde diversos espacios políticos: “Crecimos en calidad institucional, en diálogo, con los concejales, a pesar de las diferencias. Supimos poner por encima de nuestras diferencias un camino que permitiera que todos nos expresáramos y plasmar a través de las ordenanzas un trabajo conjunto para llevar realidades a la gente, no solo discursos”.

Advirtió: “No crean que todo esto es un anuncio de campaña viendo las próximas elecciones que se acercan. Hasta el último día que me quedé de mandato vamos a seguir trabajando para garantizar derechos a cada uno de los ciudadanos de este lugar. Me da orgullo cambiar la realidad de mi lugar y evaluó el equipo de gestión, como nos vamos desarrollando. La palabra que se le promete al pueblo no puede carecer de valor”.

En esta línea, dijo que la centralidad de su gestión estaba en recuperar la historia de Tolhuin: “Pusimos en valor la plaza fundacional, los documentos históricos que se encontraban allí. Tenemos el gusto de tener una plaza iluminada donde intervendrán con obras de arte para contar nuestra historia desde una perspectiva local”.

Harrington también se refirió a la labor de los empleados municipales: “Dotamos a los casi 300 municipales que tenemos de herramientas, capacitaciones y recursos para que puedan ponerse al servicio del otro. Ellos han tomado valor para la comunidad y la gestión. Inciden en la vida de todos los vecinos y vecinas, garantizando que haya agua y leña donde no llega el servicio de gas, manteniendo limpias las pluviales, atendiendo demandas sociales. Duele decir que en el año 2023 hay que transportar agua en camiones a diferentes barrios, pero eso lo hace posible el empleado municipal”.

“Más allá de las discusiones salariales,-expresó-, que bien ganadas las tienen, había que dotarlos de vehículos que faltaban en muchas áreas. Pudimos dotar al parque de obras públicas de máquinas y camiones para brindar servicios. Gracias a esto la dirección de obras públicas hizo un trabajo de compactación de sueldo y traslado de relleno de nuestra cantera por más de 4 mil doscientos metros cúbicos. 40 cuadras en diferentes barrios, intervenidas por el empleado municipal, para garantizar el tránsito en los lugares donde no llegamos con el asfalto”.

Además, refirió a la política ambiental del municipio: “atendimos políticas de saneamiento, poniendo putos verdes en la ciudad para separar residuos y dentro de poco inauguraremos 6 más. Porque es muy importante cuidar el lugar donde vivimos, tenemos un entorno maravilloso. Hoy tenemos todo un sistema de recolección de residuos ordenados. Levantamos la vara y abordamos políticas de cuidado del ambiente y reutilización de servicios más que ninguno”.

En cuanto a la perspectiva de género puso en valor las capacitaciones de la Ley Micaela: “Más de 100 agentes municipales fueron puestos en conocimiento, para poder así brindar respuestas más eficientes desde el Estado”.

XXXIII SESIONES ORDINARIAS CONCEJO DELIBERANTE DE TOLHUIN

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso