Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

"Hasta hace un rato estaba conforme que sobraban, ahora no sé si llego"

El senador radical Pablo Blanco en una entrevista para FM Fuego se refirió a la votación en el Senado para la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, en el marco de una sesión en la que también se debatirá la suspensión de las PASO. La oposición buscará alcanzar los dos tercios necesarios para avanzar con la iniciativa.

El esclarecimiento del rol del presidente Javier Milei en la difusión de la criptomoneda $LIBRA generó un amplio consenso opositor en el Senado. Con el radical Pablo Blanco a la cabeza, la UCR, el kirchnerismo, parte del PRO y dirigentes provinciales buscarán aprobar este jueves la conformación de una comisión investigadora para determinar la posible responsabilidad del mandatario y su entorno en el escándalo.

Para que la propuesta sea tratada en el recinto, se requieren los votos de dos tercios del total del Senado, es decir, 48 legisladores. La oposición alcanzaría al menos 47 apoyos con la unión de la UCR y Unión por la Patria, que este miércoles definió acompañar el proyecto. A estos votos podrían sumarse los de la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri y el exoficialista Francisco Paoltroni, mientras que la cordobesa Alejandra Vigo también expresó su interés en que la Justicia actúe con celeridad.

El senador Pablo Blanco, en una entrevista con FM Fuego, expresó sus dudas sobre la votación: "Hasta hace un rato estaba conforme que sobraban (los votos), ahora no sé si llego, pero bueno, estamos trabajando en ese sentido".

Blanco agregó, "De estar los 72 se necesitan 48 votos. Estamos los 72, porque hoy con la apertura de la sesión asume la reemplazante del senador Kueider y se completa el Senado con 72, y ahí hacen falta dos tercios. Anoche estaba todo legalmente encaminado, pero siempre hay un diablo que mete la cola, así que ahora estamos contando los votos a ver si llegamos o no llegamos".

El proyecto propone la creación de una comisión integrada por 17 senadores, con un mandato de seis meses, para analizar y esclarecer la conducta del Presidente en torno al escándalo de $LIBRA. Entre sus facultades, podría solicitar documentación a organismos públicos, requerir información a organismos de inteligencia, citar testigos, pedir allanamientos y realizar investigaciones.

Al respecto, el senador fueguino sostuvo, "Me parece que lo que sucedió afecta seriamente la credibilidad del país, la credibilidad del Presidente. Me parece que hay que rápidamente darle un corte, analizar y clarificar toda esta situación".

Además, fue tajante sobre el impacto que podría tener la investigación, "Si ellos están tan tranquilos de que no tienen nada que ver, no sé por qué esta reticencia. Me parece que lo mejor y lo más conveniente es rápidamente clarificar esta situación. Pero bueno, vamos a ver cómo se va dando".

Si la oposición logra avanzar con la comisión investigadora, el Gobierno enfrentará un nuevo revés en el Congreso. Aunque celebraría la suspensión de las primarias, quedaría expuesto ante el avance de la investigación sobre el caso de la criptomoneda.

En la sesión del jueves, la vicepresidenta Victoria Villarruel no presidirá el debate debido a que se encuentra a cargo del Ejecutivo, por lo que la sesión será dirigida por el presidente provisional del Senado.

Pablo Blanco

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso