Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Salió de la cárcel el asesino de su hermano y se enteraron por Facebook

Apenas un día después de salir de la cárcel, el condenado publicó un mensaje en las redes sociales. Primero fue una imagen en la que se lo veía sentado junto a una mesa en un jardín de un chalet. Luego fue un texto: "Que lindo estar en casa, vida nueva, empresa nueva, saludable 1000%, estoy intacto a pesar de todo gracias a mi filosofía de vida no me he contaminado, todo lo contrario y además salve muchas vidas más de 20 diabéticos y 11 cancerígenos".

Al enterarse por esa vía, los hermanos de Schenone, el joven asesinado, acordaron reunirse este jueves con el fiscal general de San Isidro interino, John Broyad, para evaluar la posibilidad de revertir la prisión domiciliaria con la que fue beneficiado el condenado por un problema de salud. El encuentro será a las 12 en la sede de la fiscalía general de San Isidro situada en la calle Acassuso 476.

La familia quiere saber qué fue lo que ocurrió y qué posibilidades hay de que Conzi vuelva a prisión. Así lo manifestó a la agencia Télam la hermana de la víctima, María Eugenia Schenone, quien luego de la muerte de sus padres, Eugenio y Elsa, tomó el rol de vocera de la familia con la prensa.

"Queremos saber claramente por qué no fuimos informados de todo esto, ya que fue un caso tan resonante. Mis papás siempre estuvieron presentes para todo y como ellos ya no están, correspondía que nos digan a nosotros los hermanos que iba a ser liberado y no enterarnos por el Facebook del asesino", señaló Schenone

Y completó: "Revivimos todo con mucho dolor, pasamos a ser víctimas como hermanos. Seguimos sin entender cómo accedió a este beneficio. Estamos hablando de un asesino y que en su momento se burló de todos y estuvo prófugo de la justicia".

Conzi fue detenido en marzo de 2003 tras haber permanecido casi dos meses prófugo por el crimen de Schenone, entonces de 23 años, cometido el 16 de enero de ese año. Ese día, el empresario efectuó 14 balazos con una de sus pistolas 9 milímetros contra el remís en el que viajaba la víctima junto a un amigo, dos chicas y el chofer.

A raíz del ataque, Schenone murió de tres balazos en la espalda, mientras que las dos chicas y el remisero resultaron heridos y su amigo ileso. Horas después del crimen, Conzi fue señalado como el asesino por los testigos presenciales y al allanar su casa en Boulogne se secuestró el arma homicida.

En el juicio realizado en 2005, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de San Isidro dio por acreditado que Conzi tuvo un ataque se celos cuando vio dentro de su restorán a Schenone besándose con Paula Alonso, una joven que él había intentado conquistar.

Esa noche, el empresario ordenó echar del local a la víctima y sus tres acompañantes, tras lo cual salió a perseguir el remís en el que los jóvenes viajaban por avenida Del Libertador hasta que, al llegar a Béccar, los baleó. Conzi escapó y el 14 de marzo de 2003 fue detenido en Mar del Plata .

En primera instancia, el empresario fue condenado a 25 años de prisión, el máximo previsto para el delito de "homicidio simple", pero el fallo fue apelado y en 2009 el Tribunal de Casación Penal bonaerense la redujo a 24 años y 9 meses, mientras que en 2012 lo confirmó la Suprema Corte de Justicia provincial.on una peluca y un documento falso.

 

 

Fuente : Infobae

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso