El pasado 16 de marzo se dio a conocer el cronograma de elecciones. Las PASO están previstas para el 8 de agosto y las generales se llevarán a cabo el 24 de octubre. Al respecto, Fm Fuego conversó con la Diputada Nacional de FORJA, Mabel Caparrós.
Caparrós aseguró que para que se dé la suspensión de las PASO “tiene que haber un acompañamiento del Congreso de la Nación y no se dio”.
Contó que “yo me presenté para suspender por única vez las PASO en este periodo. No tuvimos PASO en la historia de la Argentina, cuando salió esta ley resultó bueno, pero haber transitado la vida política en el país sin esta ley hace que no sea imprescindible”.
Destacó que “esto se dio en el marco de una pandemia, es una situación extraordinaria. Nosotros no vamos a estar ajenos a una segunda ola y aun estamos viendo cuantas vacunas llegan. No creo que la Argentina alcance, en este año, la inmunidad necesaria como para que no se sigan provocando casos y muertes”.
En la misma línea afirmó “frente a esto, estoy convencida de que lo adecuado era suspender las PASO, para no movilizar a la gente”.
“Muchos gobernadores opinaban lo mismo, porque tenían las provincias en crisis con alta cantidad de casos, lo que significa que la gente va a parar al hospital, que no hay como contenerlo, hay que cerrar los comercios, se cae la economía de una localidad” expresó.
Continuó “todos los que estamos en política, más allá de la pertenencia a un partido o espacio, hay temas que deberían quedan afuera, este es uno de ellos. La juntada de gente, las reuniones multitudinarias, tenemos que cuidar a la gente”.
Expresó que “si hay una segunda ola va a ser muy duro para todos y va a tener un costo muy alto, pensemos que esto es entre todos. Ya nadie piensa que hay vecinos que están internados en terapia intensiva”.
“Son millones de recursos que se van en una elección, en Tierra del Fuego para dos diputados, con toda una movilización de vecinos para ir a votar, no se justicia de ninguna manera. Parece que la campaña no permite mirar que hay otras necesidades en la gente” manifestó.
Señaló que “esos recursos se necesitan para segur comprando vacunas, para darle aumento a los trabajadores de los hospitales. Creo que, frente a este escenario, no sé si la ciudadanía estaría muy conforme con que se hagan las PASO”.
Asimismo, señaló que “el cronograma electoral no se puede detener porque tiene plazos, que tienen que ver con un armado previo, que la Justicia tiene la obligación de hacer”.
"En el marco de la crisis sanitaria podría darse que si los gobernadores acuerdan, que ante el crecimiento de casos, se da esta necesidad de suspender, podría existir alguna posibilidad" comentó.
Por otro lado, hizo mención a la reforma de la Constitución Provincial “nuestra constitución era muy novedosa, pero ya los tiempos pasaron y hay cosas que van cambiado. Debería darse una reforma que contemple las cuestiones de género, de inclusión, de diversidad y demás. Es un momento especial porque tenemos un Gobierno Nacional que apoya esto”.

Comentarios