A raíz de la catástrofe ambiental que está afectando al norte de nuestro país, Fm Fuego se comunicó con su corresponsal Carlos Diaz, quien desde la ciudad de Córdoba sostuvo que si bien se han sofocado la mayoría de los incendios, el día de ayer la provincia ha vivido el día más dramático en relación a los incendios forestales.
Sostuvo que en estas horas ya se califica a la sequía como histórica “no llueve hace más de 4 meses, es la peor sequía de los últimos 45 años”.
Respecto de la drástica jornada de ayer miércoles señaló que se produjo un combo de condiciones climáticas “con temperaturas de 38° en Alta Gracia, 40° en Córdoba Capital y 39° en Villa Carlos Paz con un viento de 40 km/h”.
Expresó que se vivió mucho miedo debido a que la ciudad de Alta Gracia estaba rodeada de incendios “solamente al Este no había focos, a las 4 de la tarde se vivió lo peor, porque cambió la dirección del viento y con ráfagas de 50 Km/h produjo un gran desastre”. En sectores como el paraje La Paisanita o Falda del Carmen ya hay auto evacuados y quienes perdieron sus casas. Asimismo, alrededor de las 17 horas en Villa Carlos Paz se vivió una situación muy difícil producto del fuego.
Mencionó que los focos de las zonas mencionadas ya han sido sofocados, sin embargo, quedan dos focos muy fuertes en la conocida zona de Characato y en Alpa Corral, en el límite entre Córdoba y San Luis “hay un incendio gigantesco que no pueden extinguir y ya pasó a San Luis y por motivos del covid-19 la provincia no deja ingresar a los bomberos voluntarios”.
El gobernador de la provincia solicitó ayuda a la Nación para que envíen bomberos de todo el país a combatir las llamas y manifestó que es la peor sequía de los últimos 65 años.
Afirmó que ya había una previsión de temperaturas elevadas para el martes y el miércoles lo cual efectivamente ocurrió, al respecto mencionó que el director provincial de Defensa Civil, Diego Concha, advirtió “estemos muy atentos a las 4 de la tarde porque cuando cambie el viento puede ser muy problemático” y agregó que “trabajaron dotaciones de bomberos voluntarios y policía, aviones hidrantes, pero la gente la pasó muy mal, perdieron sus casas y sus animales”.
Expresó que “Alta Gracia estaba rodeada, los vecinos estábamos todos muy angustiados” y destacó que “el problema era la velocidad con la que avanzaba el fuego, jamás se pensó que llegara hacia las ciudades”. En Falda del Carmen “la situación fue dramática, la gente corriendo por las rutas tratando de huir del fuego y los bomberos auxiliándolos”.
Respecto de la situación agropecuaria mencionó que “el gobierno está trabajando tratando de dar una mano, han perdido todo, se ha declarado la emergencia Agropecuaria”. Comentó que se está solicitando el trabajo desinteresado de veterinarios “porque hay muchos animales que están lastimados, quemados, deshidratados, no tienen agua ni comida”. En este sentido consideró “el trabajo de recuperación va a ser titánico”.
Finalmente Diaz expresó que "aquellas personas que conocen Córdoba no lo van a conocer, el fuego ha hecho un desastre, es increíble el daño que ha ocasionado, las sierras han quedado irreconocibles".




Comentarios