Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $884,50 / $924,50
Dólar Blue: $1.280,00 / $1.300,00
Peso Chileno: $96,12 / $96,22
Bitcoin: USD 62.357,00
Nacionales

“Ahora Javier Milei va a poder hacer lo que quiera”

Lo indicó la diputada nacional por Tierra del Fuego, Andrea Freites, refiriéndose a la delegación de facultades al presidente y la emergencia administrativa que fueron aprobadas ayer dentro del paquete de leyes enviado por el Gobierno Nacional al Congreso, y que fue sancionado en la Cámara Senadores. Asimismo, volvió a cuestionar a quienes hacen ataques reiterados a la ley 19640 y su impacto fiscal.

En una nota para la 90.1, la parlamentaria fueguina Andrea Freites se explayó acerca del inesperado suceso vivido en cercanías del Congreso, donde junto a otros pares fueron agredidos cuando se debatía las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

“Ayer nos convocamos a las 13 horas en la entrada del palacio los diputados de Unión por la Patria, éramos varios los diputados junto a muchas familias y manifestantes, organizaciones sociales y sindicatos”, declaró Freites. “La verdad que estábamos sin ningún problema, nos dirigíamos al frente del Congreso, y empezó a moverse una columna de la policía federal. Vamos con varios diputados entre ellos al lado mío estaba Carlos Castagneto, quien estaba hablando con uno de los oficiales pero en muy buenos términos, le explicaba que íbamos hacer una foto frente al congreso, sin ningún inconveniente cuando nos arrojaron desde atrás el gas pimienta”.

En el marco, de una fuerte represión repudió, “No hay un justificativo, no hubo violencia ni agresión de los manifestantes para nada, había jubilados en su mayoría y familias completas. Después lo que surgió fue que fueron avanzando filas por las cuatro calles que dan al recinto, varios diputados fueron lastimados y otros hacíamos fuerza para dejar a la gente que quedó atrapada, como una mamá que la tironeaban con el carrito en este perímetro y no dejaban que salga. La verdad que esa mujer estaba ahí sin agredir a nadie, la violencia que se vivió no tiene explicación”.

“Se van a realizar las denuncias penales que corresponden, de hecho están los partes médicos de los diputados como Carolina Yutrovic, que estuvieron en observación en la clínica Santa Lucia y del quemado, así que se está trabajando con todo esto esta mañana”, continuó diciendo.

Por otro lado, Freites puntualizó en el trabajo legislativo para evitar que se aprueben los artículos referidos a las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Corro Argentino y Radio Nacional, pese a ello, enfatizó en el peligro de aprobar la delegación de facultades al presidente y la emergencia administrativa.

“El artículo 111 fue rechazado, entregaron las facultades delegadas al presidente Milei, se aprobó el RIGI, sacaron la moratoria. Se aprobó el impuesto al tabaco, algunas privatizaciones en la que veremos como llega en el texto final, sabía que sacaban Aerolíneas y el Correo pero el texto para mi es bastante confuso, hablan de disoluciones así que veremos cómo queda", y agregó, "Además con la reforma del Estado está la emergencia pública en materia administrativa, que es la disposición para que Javier Milei pueda como dice el texto de la ley, reordenar a los trabajadores. Pasar al personal al lugar donde considere o dejarlos en disponibilidad. Se votó eso, lo más grave de todo esto son las facultades delegadas a un presidente que hace cuatro días atrás dijo ser el topo que esta para destruir el Estado”, repasó.

“Por más que digan algunos senadores “yo pedí que saquen Aerolíneas”, con la reforma del Estado que le dieron a Javier Milei, va a poder hacer lo que quiera”, advirtió.

En el marco de la modificación en varios puntos que la devolvió en segunda revisión a Diputados, la Cámara baja tendrá ahora la definición de su sanción, ya sea con la ratificación de lo avalado o la insistencia de la versión original. “Creo que van a intentar el texto original, va ser el juego que muchos de los senadores que acompañaron esta ley conocen el juego del gobierno, conocen las trampas legislativas, veremos cuál es el voto de los radicales. Recordemos que todos los radicales aprobaron esta ley bases en general y en particular en muchísimos artículos. El artículo 111 y el previsional que es la moratoria jubilatoria, no la votaron entonces no pueden insistir”.

Frente al rechazo de los artículos 88 y 111 de la Ley Fiscal, Freites analizó, “Fue clara la senadora Eugenia Duré y esto me parece bueno aclararlo, porque vi algunos titulares cuando se dictaminó en la sesión, donde decía que el senador Pablo Blanco evitó que los fueguinos paguemos impuesto a las ganancias, y la verdad es que habrá trabajado un poquito para eso, pero el trabajo por supuesto fue de todos. Impuestos a las ganancias y bienes personales no obtuvo los dos tercios en senadores, por lo tanto puede llegar a insistirse el texto original en diputados”.

Asimismo, estimó que el Ejecutivo Nacional tratará de enviar cuanto antes a Diputados, para su tratamiento lo más rápido posible, “Tenemos que hacer una comisión para que esto tenga número de orden, quizás el gobierno pretenda continuar la semana próxima, tenemos dos días hábiles, quizás el martes las comisiones y el miércoles estemos sesionando. Eso veremos como lo maneja el gobierno, hay mucho apuro en esto”.

Dando continuidad a la tarea legislativa, este en diputados comenzará el debate para declarar la educación como servicio estratégico esencial, con el fin de que las medidas de acción sindical no pongan en jaque la continuidad del dictado de clases en los establecimientos educativos en todos los ciclos obligatorios. “En principio hoy a las 15 horas llamaron de manera repentina a la comisión de educación para dictaminar sobre la esencialidad del sistema educativo, ese es uno un acuerdo que tienen los radicales, recordemos que es un proyecto que siempre se trabajó en la legislatura. Nosotros en este ámbito estamos tratando el tema del FONID y el presupuesto universitario y los radicales para trabarlo proponen incluir la esencialidad pero veremos qué es lo que sucede esta tarde”.

Finalmente, la diputada Freites volvió a cuestionar a quienes hacen ataques reiterados a la ley 19640 y su impacto fiscal, “De Loredo no se va dejar de joder con el subregimen porque es contante el ataque contra Tierra del Fuego, esto es una chance que quizás se les cae, seguramente tendremos alguna modificación solicitada por los diputados de la coalición cívica, de los radicales, pero el día de la sesión lo veremos. Por supuesto estaremos ahí atentos para ver qué es lo que sucede en el tratamiento de esta ley bases y medidas fiscales, después en lo que venga seguramente van a seguir surgiendo nuevas iniciativas para el ataque del régimen porque es permanente”.

DIPUTADA ANDREA FREITES

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso