El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
Lo hizo mediante una carta de la Cancillería presentada ante su embajada en Buenos Aires. El servicio unía Punta Arenas, Chile, con las Islas y se suspendió en 2020.
En el Día de Cero Discriminación, el INADI presentó un informe que revisa, entre otros temas en qué ámbitos ocurren actos discriminatorios. El principal fue el ámbito educativo, seguido por la administración pública, salud, empleo privado,
El Presidente confió en que, "a partir de esta semana", los legisladores podrán contar con el texto del acuerdo a fin de "considerar la aprobación" de ese entendimiento, "para darle previsibilidad a los argentinos y argentinas".
En tanto el maíz sube un 4%. Sucede en medio de la preocupación por los suministros de Rusia, el principal exportador mundial del ingrediente para la elaboración de pan.
La comisión instalará un consulado móvil en la frontera entre Ucrania y Polonia. Se trata de la primera intervención que el gobierno de Alberto Fernández, más allá de los posicionamientos, tendrá en el conflicto bélico.
Se trata de la colorida estructura que adorna el ingreso a la ciudad, punto clave donde los visitantes se fotografían para llevarse una típica postal de la ciudad.
Se trata de un estudio que comenzó en 2015 y es impulsado por departamento de Ecofisiología y Ecotoxicología de la coordinación científica Ciencias de la Vida del Instituto Antártico Argentino (IAA).
El siniestro ocurrió en la localidad de Independencia cuando un grupo de personas fue embestido por un vehículo. Entre las víctimas hay músicos y bailarines que se retiraban luego de actuar en el desfile y también un niño de 10 años.