A partir del lunes, Frávega comenzará a ofrecer productos internacionales a través de su tienda online, lo que representa un desafío para la industria electrónica de Tierra del Fuego. Esta medida, impulsada por la flexibilización del régimen courier por parte del Gobierno en diciembre, permite a los consumidores acceder a productos del exterior con una tasa de importación reducida, lo que podría generar más competencia para las fábricas locales.
La decisión fue comunicada este jueves por el Banco Central y respaldada por las entidades bancarias. Las vías electrónicas de atención estarán habilitadas para realizar operaciones.
Se trata de dos lotes del producto NESTLÉ NESTUM - ARROZ. La medida fue tomada debido a que una de las materias primas analizadas no lo hace apto para el consumo.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este lunes que Cristina Kirchner, ex presidenta de la Nación, su hijo y diputado Máximo Kirchner, y más de 30 personas más deberán enfrentar un juicio oral y público por la causa “Los Sauces-Hotesur”. En esta causa se investiga un presunto esquema de lavado de dinero y asociación ilícita, relacionado con el alquiler de hoteles y propiedades de la familia Kirchner a empresarios, a cambio de contratos con el Estado.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, expresó su rechazo a la creación de nuevas tasas que graven la actividad turística en municipios y provincias. En referencia al proyecto en tratamiento para aplicar un impuesto al turismo en Ushuaia, Scioli advirtió sobre el impacto negativo de estas medidas, asegurando que “Es ilógico que alguien pueda pensar en una nueva tasa que grave la actividad turística. No cuenten conmigo si decimos que la Argentina está cara y creamos una tasa por la tentación de recaudar”.
La Cámara Alta aprobó la destitución del senador detenido en Paraguay con 200 mil dólares, con 61 votos a favor y 5 en contra. Tras un breve receso, el Senado retomó la discusión sobre el caso de Edgardo Kueider y, este jueves, decidió expulsar al legislador entrerriano, quien permanece detenido en Paraguay tras intentar ingresar al país con una suma de dinero no declarada.
Este jueves, en sesión especial, el Senado de la Nación trata el caso de Edgardo Kueider, legislador por Entre Ríos detenido en Paraguay acusado de contrabando tras haber sido capturado in fraganti intentando ingresar junto a su secretaria con más de 200 mil dólares sin declarar. Hace unos minutos, la sesión entró en un cuarto intermedio mientras los jefes de bloque buscan alcanzar un acuerdo sobre la votación.
La inflación de noviembre fue del 2,4% y alcanzó un 166% en los últimos 12 meses, según informó el Indec. De esta manera, se posicionó un 0,3% por debajo de la de octubre, que había llegado a 2,7%. Consultaras privadas habían anticipado un porcentaje levemente mayor.
La FIFA oficializó las sedes de los próximos Mundiales: España, Portugal, Marruecos, Uruguay, Paraguay y Argentina compartirán la edición de 2030, mientras que Arabia Saudita será anfitrión en 2034.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha anunciado el retiro de circulación de los billetes de 20, 50 y 100 dólares emitidos antes de 1969, como parte de un proceso de actualización de su sistema monetario, lo que ha generado incertidumbre a nivel mundial. Esta medida afecta principalmente a los billetes más antiguos, incluidos los de 100 dólares con la imagen de Benjamín Franklin. A pesar de su retirada, estos billetes tienen un valor especial entre los coleccionistas, lo que podría elevar su cotización más allá de su valor nominal.
El pueblo de Gaiman, en la provincia de Chubut, ha ganado proyección internacional al ser seleccionado como finalista en el certamen Best Tourism Villages 2024, una iniciativa de la ONU que premia a los destinos de turismo rural más destacados a nivel mundial.