Fm Fuego dialogó con Edgardo Sandri presidente de Vialidad Provincial, acerca de la situación de las calles de Tolhuin, las rutas complementarias y la problemática en la zona de la bajada del lago Fagnano, entre Pedro Oliva y Gendarmería Nacional, que se encuentra intransitable.
Sostuvo que “eso está imposible, ya no hay forma de arreglarlo” y agregó que “ya hay que sacar el material, ahí ya ocurrió otro tema que es la sal, con la mejor intención le pusieron sal y a las calles de tierra no se le puede poner sal y ahora se genera ese problema”.
Señaló que “no hay máquina que podamos poner para resolver ese problema, vamos a causar más problemas, le vamos a inundar la casa a alguien porque hay que cortar las cunetas de las calles transversales y dejar sin acceso las calles” y aseguró que la única manera es hacer un trabajo más “serio” y no se puede hacer “sólo para la foto, son 200Mts de pozos y barro intransitables”.
Acerca del estado de las rutas afirmó que se encuentran “destruidas” y lo atribuyó a que “hace años que no se hace un mantenimiento serio, el mismo problema se da en todos lados” y sostuvo que así sucede en cualquier ruta provincial.
Destacó que esta situación de pandemia también alcanzó a personal de vialidad “uno de los primeros casos de Covid fue un compañero de vialidad, hace un día falleció un compañero” y en relación a la alta cantidad de casos subrayó que “no podemos sacar gente Río Grande para venir a Tolhuin a trabajar”.
Sobre la situación económica de la provincia, sostuvo “no todo hace falta plata, muchas cosas se pueden resolver con trabajo nada más, pero nosotros nos quedamos con 3 personas y están hace 6 de días sin ver a su familia, son seres humanos no se puede pedir magia".
![](https://fmfuego.com.ar/galeria/fotos/2020/09/14/e_WhatsApp-Image-2020-09-14-at-09.12.25.jpeg)
Comentarios