Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

“La idea es empezar planificar y ayudar a las personas celiacas”

La Licenciada en Nutrición, Zaira Estigarribia en diálogo por FM FUEGO hablo sobre la apertura del Registro de Personas Celíacas e Intolerantes al Gluten de la comunidad de Tolhuin. Según lo postulado por la misma, el objetivo principal es proporcionar un seguimiento más efectivo y personalizado que mejore la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad digestiva.

“Más que nada es una invitación para aquellas personas que viven en Tolhuin y que se puedan acercar así podemos empezar a lograr un registro actualizado de cuantas personas celiacas o intolerantes al gluten hay”, comenzó diciendo Estigarribia en una entrevista por la radio.

Durante todo el mes de septiembre, las personas interesadas pueden inscribirse en el registro en distintos puntos que fueron anunciados.

Sobre como surgio la iniciativa, la nutricionista comentó, “Cuando fue el Día Internacional de la Celiaquía planifique algunas charlas o talleres y me encontré con la incertidumbre de no contar con un registro entonces más que nada surgió de ahí la idea”.

“De esa forma la idea es empezar a crear y planificar ciertas actividades acorde a ellas. Es una enfermedad que ya viene hace años, actualmente se va conociendo más de que se trata”, agregó.

Para detallar más sobre esta enfermedad digestiva, precisó, “Sabemos que es una intolerancia a las proteínas del gluten, se puede despertar en cualquier momento de nuestra vida por ciertos síntomas que se presentan. Puede ser hereditaria, entonces es más común que pueden llegar a ver más personas que sean celiacas o no”.

Seguidamente la licenciada mencionó, “Es una enfermedad crónica que no tiene cura y como todos sabemos además de la situación económica que estamos travesando a nivel país, lleva un costo de vida bastante caro”.

“Por eso la idea también es eso, ver cómo podemos ayudar a las personas a través de talleres, charlas o barajar algún tipo de programa porque existe uno a nivel nacional de módulos para celiacos o ayuda económica. Queremos ver que es lo realmente necesario y poder ayudar a las personas que realmente lo necesitan”, dijo finalmente.

Durante todo el mes de septiembre, las personas interesadas pueden inscribirse en el registro en los siguientes lugares:

-Mesa de entrada del Municipio, ubicada en Lucas Bridges 327.

-Dirección de Desarrollo Social, en 2 de abril de 1486

-Dirección de Discapacidad, en Mariano Moreno 1402.

-Centro Integrador Comunitario (CIC), en Ramón Carrillo 1680

PERSONAS CELíACAS

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso