“Frente a este contexto nacional tan duro y con la última noticia devastadora para las mujeres, es para celebrar que en Río Grande tenemos un espacio que acompaña a las mujeres, a la diversidad y a su familia”, subrayó Torres, destacando la decisión política del intendente Martín Pérez de sostener estas políticas locales a pesar de la desarticulación nacional.
El Centro Integral ofrece un acompañamiento integral y multidisciplinario. Cuenta con patrocinio jurídico gratuito, guardia las 24 horas, psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas, quienes trabajan junto a un equipo de la Defensoría Municipal. Además, dispone de un espacio físico seguro al que las mujeres pueden acudir con sus familias, con propuestas pensadas para la primera infancia y para el desarrollo personal de las mujeres.
Entre las actividades que se desarrollan de manera continua en el Centro Integral se encuentran programas deportivos como yoga, stretching y acondicionamiento físico; talleres de idiomas; y espacios de ciencia y aprendizaje para niñas. También se realizan capacitaciones especiales, como la primera edición de “Mujeres al Volante”, que busca otorgar herramientas de movilidad e independencia a mujeres que desean aprender a conducir y acceder a su licencia. Asimismo, se llevan adelante talleres de bioseguridad, charlas con emprendedoras locales y actividades de formación en distintas áreas, fortaleciendo la autonomía y la capacidad de gestión de cada participante.
“La demanda social es muy alta, y a lo largo del año hemos incrementado nuestras atenciones un 43% respecto al año pasado, con 1.104 turnos y 727 intervenciones desde la Defensoría Municipal”, destacó Torres. “Esto demuestra la necesidad de contar con espacios de contención, acompañamiento y capacitación que permitan a las mujeres acceder a recursos, orientación y desarrollo integral, incluso frente a la ausencia de políticas nacionales.”
En el marco del tercer aniversario, el Centro Integral celebrará con actividades especiales del 26 al 28 de septiembre. Este viernes 26, a las 19 horas, se inaugurará una Biblioteca de autoras fueguinas destinada a mujeres e infancias, seguida de una Velada Artística con la presentación de la artista Millacura Sur. “Belén Ahumada, escritora de nuestra ciudad, se acercó al Centro y nos ofrecerá llevar autoras cuyos textos podrán leer las mujeres mientras esperan o participan de las actividades”, destacó Luz.
El domingo 28, a las 10 horas, se realizará una bicicleteada familiar con partida desde el Centro Integral, organizada junto a Ciclismo Chicas. La actividad está abierta a toda la comunidad y busca fortalecer la participación colectiva y el acompañamiento entre mujeres.
Además, el Centro Integral continúa ofreciendo programas de apoyo y contención, como espacios de cuidado en la zona sur, jugotecas itinerantes y acompañamiento a mujeres emprendedoras a través de subsidios económicos y charlas inspiradoras. “Hemos visto mucha potencia y ganas de salir adelante en las mujeres de Río Grande, y nuestro objetivo es brindar herramientas y espacios que las empoderen y las acompañen en su vida cotidiana”, explicó Torres.
El Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” se encuentra en Prefectura Naval 730. Para consultas sobre actividades o atención, las vecinas pueden comunicarse a los teléfonos 2964-4362-37 (interno 7037) o 2964-5265-48. En caso de emergencia, se recomienda acudir a la policía, que trabaja en coordinación con la Comisaría de Género y el Centro Integral.
Comentarios