En una nota para Radio Fuego, Silvina Monaco, hizo un repaso de la situación actual de las distintas obras en Río Grande, “Desarrollamos un plan de obras muy grande en lo que fue la primera gestión del intendente, Martin Pérez, y de hecho planteamos para el presupuesto 2024 también un plan de obra bastante ambicioso para seguir con este proceso de transformación que estábamos llevando a cabo y que tenemos vigente también”.
“No fue una temporada fácil claramente, hoy estamos ya en la últimas semanas de la temporada de más trabajo en nuestra provincia. Obviamente hubo que reducir notablemente las obras en las que pudimos hacer frente, dando prioridad a las más inmediatas porque no podemos bajo ningún punto de vista parar con la obra pública”, agregó.
Y aseguró, “Todo lo que fue obras que estaban financiadas por el Gobierno Nacional que eran muy importantes y que tenían un costo muy alto se paralizó en su totalidad. Teníamos aproximadamente unas 10 obras que estaban financiadas con fondos externos, ya sea vialidad e hídricos, teníamos muchísimos frentes”.
Pese a esa situación, repasó las que si fueron realizadas en temporada, como el caso de la Cancha de césped sintetico del Centro Deportivo, “Se hizo una cancha de cero, recordemos que a principios de 2022 se cerró porque se inundaba y brotaba el barro. Por eso tuvimos que hacerle una base drenante con caños sobre un colchón de piedras y una emulsión asfáltica. Luego se adquirió un césped distinto con características para homologación FIFA que se llevó adelante la semana pasada”, recordó.
“Estamos más que satisfechos con el trabajo que se hizo y esto podrá garantizar su uso por mucho tiempo. Ahora que ya cubrimos todo este proceso de homologación, la cancha ya está en condiciones de usarse, ahora hay que ver cómo nos acompaña el tiempo para poder aprovechar y tener una linda tarde de inauguración”, dijo sobre las definiciones para la apertura.
También, la funcionaria señaló, “Las de hábitat que hace ya se entregaron 100 lotes de ese suelo urbanizable que se hizo con ayuda de nación”.
Por su parte, la obra del mercado de productos locales en el ex kiosco Fénix, “Estamos inyectándole fondos propios para que avance con otro ritmo, pero el resto quedaron sin poder terminar porque hoy por hoy son obras muy caras y el municipio no cuenta con ese fondo y necesitamos priorizar otras también”.
“Hemos hecho remediación vial, pavimentación por administración que ha sido una modalidad que hemos usado muchísimo. En poner en valor espacios públicos, tercerizando obras, como se puede ver que estamos avanzado en el Centro de Día de Adultos Mayores”, sumó.
Para concluir, Mónaco apreció, “Es decir hay varios frentes en obras, no es que se paró desde un principio, obviamente tuvimos un gran párate a nivel nacional pero la posición de nuestro intendente ha sido muy firme con esto, a raíz de tener las cuentas claras, el municipio está haciendo todo lo posible para seguir con la obra pública de nuestra ciudad”.
Comentarios