La ciudad de Ushuaia fue anfitriona del XVIII Congreso Político Educativo organizado por la Confederación de Educadores Argentinos que se extenderá hasta este jueves 6 de octubre, denominado “Soberanía Nacional: Trabajo docente, escuela y Memoria, para un mundo de Paz”, al cumplirse 40 años de la guerra de Malvinas y en homenaje a los caídos, familiares y combatientes.
Será en el marco de la 13° edición de “El Mercado en Tu Barrio”, un espacio pensado para que las familias de la ciudad puedan acceder a alimentos saludables, de calidad y a precios populares. “Estamos dando un paso más que importante para lograr la Soberanía Alimentaria en Río Grande”, aseguró el intendente Martín Perez.
Luego de la veda invernal se intensifican los trabajos en esta obra que implica la construcción de más de 1 kilómetro de muro costanero, junto con una intervención urbana que brindará un nuevo paseo en la ciudad. Además de la defensa costera, esta obra pondrá en valor un lugar que disfrutan mucho las familias riograndenses.
El diputado nacional Daniel Gollan recorrió junto a la Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia Sabrina Marcucci y la secretaria de Gobierno Yésica Garay el Centro de Infancias Jorge Brito ubicado en Andorra.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable participó de la actividad organizada por la Asociación Bahía Encerrada (ABE) con estudiantes de 6to año del colegio José Martí en una recorrida por el sector, con información sobre la reserva natural urbana.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y desde el área operativa de Parques y Jardines, viene realizando el operativo de embellecimiento de plazas y parques.
Es para quienes estén empadronados en el Programa Alimentario Municipal. La distribución será de manera presencial. Para adultos mayores y personas con discapacidad la entrega será domiciliaria. El horario de entrega es de 11:00 a 16:00 horas.
De cara a los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad personal de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) y del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia trabaja en la puesta en valor de infraestructura urbana.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2022, llevada a cabo en el predio de La Rural en la ciudad autónoma de Buenos Aires, los 3 destinos que componen el corredor turístico Patagonia Fantástica fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo del InProTur, Ricardo Sosa.
Lo afirmó Martín Perez tras recorrer los avances en la obra de extensión de la Avenida San Martín. La misma garantizará mayor conectividad entre los barrios de la zona norte e incluye la construcción de cordón cuneta, 1200 metros de pavimento y una bicisenda. Actualmente están culminando las labores de consolidación de suelo.
Durante el encuentro analizaron la actualidad del sector comercial en nuestra ciudad. Además, se repasó el Plan de Obras que el Municipio ya puso en marcha, y la actual situación industrial en Río Grande.
A horas de que comiencen los festejos por su cincuenta aniversario, las familias tolhuinenses se acercaron a la primera rotonda de acceso a la ciudad, en Av. de los Selknam, para un momento histórico para toda la comunidad: la inauguración de las letras corpóreas que darán la bienvenida a quienes visiten la ciudad mediterránea.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante un acto en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura donde reconoció a las nuevas familias centenarias, así como las instituciones que alcanzaron este hito.
En el encuentro, donde estuvieron presentes distintas localidades del país, 3 destinos tuvieron la posibilidad de presentar su Fiesta Nacional. Ushuaia fue uno de los lugares elegidos y a través de su Secretaria de turismo municipal, Silvina Bello, se brindó una exposición sobre la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, a todo el público presente.