Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $890,50 / $930,50
Dólar Blue: $1.345,00 / $1.365,00
Peso Chileno: $96,79 / $96,97
Bitcoin: USD 60.015,78
Locales

“Hubo muchas irregularidades en la investigación, los que estaban en el lugar pudieron haber hecho una puesta en escena común”

Lo dijo el abogado César Reyes Carrillo, defensor de Rolando Castillo, el hombre que fue condenado la semana pasada a 20 años de prisión por el homicidio de Agustín Goldhart. El letrado apuntó a presuntas “irregularidades en la investigación y deficiencias del juzgado de Tolhuin”, razón por la cual luego de conocerse los fundamentos, indicó que interpondrá el recurso de casación contra la sentencia.

“El 8 de julio nos van a notificar y ahí formalmente va a correr el plazo de 10 días hábiles para presentar un recurso de casación, que se presenta ante el mismo tribunal, que corre en vista ante el Ministerio Publico Fiscal y pasa a resolver la Suprema Corte de Justicia en Ushuaia”, indicó.

A partir de lo que había puesto en instancia de alegatos, Carrillo sostuvo que “Hubo muchas irregularidades respecto a la investigación desde el principio”, haciendo referencia el homicidio ocurrido en la Margen Sur, causa en la cual tiene como único imputado a Manuel Emiliano Martínez, alias “la grasa”. ”Todos estaban en un lugar y quedaron detenidos”, y acá no pasó eso, todos los que estaban se fueron del lugar, está bien que es un pueblo y que todos se conocen pero los procedimientos se aplican igual, pudieron haber hecho una puesta en escena en común”.

“Después la casa quedó sola, no queda claro en el acta si quedó al resguardo de personal policial. Además en la audiencia uno de los peritos de la policía dijo que se hicieron casi 24 horas después, hay cuestiones que no se hicieron bien y como defensa debo presentar el recurso”, continuó diciendo el abogado.

En el marco del cambio de defensa en el medio del debate oral que se estaba llevando a cabo, Reyes dijo, “El hermano me contactó para decirme que no se sentían representados por la defensa publica, que Castillo quería hablar y no lo dejaba, ese es otro tema que también voy a resaltar en casación, fue una defensa totalmente pasiva; no hubo planteo de nulidades, impugnaciones al procedimiento, no hubo apelación al procesamiento. Esto lo tengo que plantear porque si no quedo en falta yo”.

“Incluso el tribunal se enojó y me imaginó que se pensó que el cambio era para pasar el año y que caduque la prisión preventiva, si bien era algo que podía pasar no fue específicamente por eso. Si uno se pone a ver objetivamente lo que hay en la causa, no hubo planteo de la defensa, lo único que hubo fue un pedido de excarcelación que no iba a prosperar por ningún lado y después no vi otra presentación”, señalo Reyes Castillo.

Además, detalló “En los alegatos expuse de que hay material de ADN en las uñas de Agustín Goldhart que no es de Castillo, y por lo general cuando hay restos de material genético es porque hubo una maniobra defensiva. Entonces no es muy loco pensar que lo pudo haber apuñalado otra persona. No hay ninguna prueba científica que lo señale a mi defendido solo los cuatros o cinco testigos que estaban en el lugar, que todos estaban borrachos por cierto, y además con antecedentes la mayoría. Se tiene que ver lo que pasó. No hay un certeza positiva de que fue el, solamente presunciones, Hugo García dijo que fue Castillo y la investigación se centró en el como un efecto túnel, no fueron capaces de mirar para otro lado, no hubo ni una segunda hipótesis”.

Finalmente remarcó deficiencias del juzgado de Tolhuin, “Convalidó la irregularidades mencionadas, en ropa de Castillo no hay sangre de Goldhardt, no se tomaron muestras de los demás, de saliva ni de sangre, no se tomó fotos de las personas para ver si tenían sangre en sus ropas, tampoco de sus manos para ver si tenían material genético entre ellos, no se hizo casi nada, se concentró todo en mi defendido”.

Dr. Cesar Andrés Reyes Carrillo

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso