Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Locales

“Este año la carpa será instalada en el Boulevard, entre el avión y el palco oficial”

Bernardo Ferreyra, integrante del Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" de Río Grande, dio detalles del cronograma para la conmemoración de la histórica gesta del Atlántico Sur en una entrevista para FM Fuego. Este año, por primera vez, la tradicional carpa será reubicada debido a la ejecución de la obra de la carpa permanente en el espacio original, ubicado en el Boulevard, entre el avión y el palco oficial. El cronograma de actividades para la “Semana de Malvinas”, se llevará a cabo del 19 de marzo al 2 de abril.

Bernardo Ferreyra destacó los preparativos para la fecha más importante del calendario: el 2 de abril, cuando se conmemora la Guerra de Malvinas. "Estamos en plena campaña de armado de todo lo que es la actividad del 2 de abril, así que va todo viento en popa. Obviamente, como todos los años, a medida que se acercan las fechas, se van achicando los tiempos, pero estamos muy bien con la programación", expresó.

Una de las principales novedades para este año será la ubicación de la tradicional carpa. Debido a la ejecución de la obra de la futura "Carpa de la Dignidad", que será un edificio permanente, la estructura no podrá instalarse en el lugar habitual. "Como todos han visto, el lugar tradicional donde se arma la carpa está ocupado por el Obrador, donde va a ser el futuro edificio. Así que tomamos la decisión de armarla en el Boulevard, entre el avión y el palco oficial", explicó Ferreyra.

El miembro del Centro de Veteranos anticipó que la estructura será armada sobre tierra, lo que implicará algunos preparativos adicionales. "El 19 de marzo vamos a empezar a armar la estructura y la vamos a dejar uno o dos días para ver cómo reacciona el piso. El año pasado el piso era firme de hormigón, y este año, al estar sobre tierra, tenemos que tomar algunas precauciones adicionales", detalló.

También recordó los orígenes de la vigilia, cuando la primera carpa de campaña fue instalada para mitigar el frío, con un tacho de leña, en un gesto simbólico. “Comparado con lo que hoy tenemos y lo que futuramente vamos a tener, que es el edificio, hay una gran diferencia. Pero seguimos en la lucha, y todo esto es gracias al acompañamiento de la sociedad de Río Grande. Sin el apoyo de la gente, los veteranos de guerra no hubiésemos podido hacer nada”, subrayó.

En cuanto al cronograma de actividades, el sábado 29 de marzo comenzará con la tradicional travesía acuática, seguida por la maratón al día siguiente, que partirá desde la Base Naval. "También vamos a tener la visita de los colegios, como todos los años. Esperamos a todos los colegios en su tradicional visita a la carpa", detalló Ferreyra.

El armado de la carpa comenzará el 19 de marzo, con pruebas de resistencia al piso los primeros días. El techo se instalará el 21 de marzo, y el 25 de marzo se realizará la inauguración oficial a las 11:00 horas.

Asimismo, Ferreyra solicitó la colaboración de los colegios que visiten la carpa. "Debido a la situación económica, pedimos que los alumnos lleven su jarrito o vasito para poder servirles el tradicional chocolate”, Explicó.

Finalmente, el integrante del Centro de Veteranos destacó que la estructura de la carpa será una sorpresa para todos los visitantes. "Les va a llamar la atención cómo está armada y cómo estarán exhibidos los elementos. La parte del monumento estará libre para que los chicos se saquen fotos y aprendan sobre el significado de cada uno de los elementos que lo componen", concluyó.

CRONOGRAMA SEMANA DE MALVINAS

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso