Debido a las condiciones climáticas que provocaron un alerta meteorológico el miércoles, el Tribunal de Juicio en lo Criminal decidió extender la jornada de ayer para recibir los testimonios de los testigos presentados por las partes. A través de videoconferencia, se escucharon los testimonios de dos peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y un integrante de la Marina que actualmente se encuentra en Estados Unidos. Además, de manera presencial, declaró una psicóloga que había atendido a la víctima, así como tres peritos del Poder Judicial.
Con el acuerdo de todas las partes, los jueces declararon cerrada la etapa de recepción de pruebas, y se dispuso un cuarto intermedio hasta el martes, cuando se escucharán los alegatos de la parte acusatoria, representada por la agente fiscal Paula Schapochnik y la querella a cargo de la Dra. Sofía Barbisan.
Reinaldo Cardozo está acusado de haber abusado sexualmente de una mujer en el depósito de vajilla de la Base Naval de Ushuaia en julio de 2013, en horas de la mañana. El imputado, quien en ese entonces ocupaba el cargo de suboficial y era responsable de la división donde trabajaba la víctima, también enfrenta cargos por amenazas para forzarla a mantener una relación sexual o amorosa con él.
Se lo acusa de haber utilizado su poder como superior jerárquico para presionar a la víctima desde principios de 2013, cuando asumió como encargado de la división, hasta septiembre de 2014, cuando se realizó la denuncia. A lo largo de ese período, la víctima habría sufrido diversas amenazas y cambios de tareas en la Armada como consecuencia de su negativa a establecer una relación con el imputado.
Según el requerimiento de elevación a juicio, la víctima temía perder su puesto en la Armada debido a las represalias de Cardozo, lo que la llevó a aceptar las condiciones impuestas por él, incluyendo cambios de horarios laborales y asignación de tareas que implicaban humillaciones. En septiembre de 2014, la misma fue dada de baja de la Armada luego de que Cardozo le asignara notas bajas, lo que le hizo perder el estatus de "excepcional" que había mantenido durante su carrera.
El juicio está siendo llevado adelante por una nueva conformación del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, tras la absolución de Cardozo en 2021 por “beneficio de la duda”. El tribunal está presidido por la Dra. Felicitas Maiztegui Marcó, con las vocalías de los Dres. Manuel López y Federico Vidal.
Comentarios