Se trata del hombre que se encuentra afrontando una causa por amenaza, daños y privación ilegítima de la libertad, luego de haber encerrado en su vivienda de Chacra XII a su ex pareja en junio del año 2022.
La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, y el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, participaron de la jura de la Dra. Edith Miriam Cristiano como Ministra del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego.
USHUAIA.- El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume tomó juramento, este miércoles 8 de febrero, a la Dra. Edith Miriam Cristiano, quien se convirtió en la quinta vocal del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Este jueves 9 de febrero, el Tribunal de Juicio en lo Criminal Judicial Norte, presidido por la Dra. Verónica Marchisio. dará el veredicto en el juicio donde el acusado, Carlos Alberto Canalicchio, enfrenta cargos de privación ilegítima de la libertad, lesiones, daños y lesiones agravadas contra su ex pareja.
El hecho tuvo lugar el 13 de octubre de 2022, alrededor de las 23.20 horas, cuando un hombre que se encontraba en estado ebriedad y tras verse impedido de ingresar al comercio donde trabajaba, comenzó a golpear en reiteradas veces las aberturas y ventanas del local.
Se trata del hombre que se encuentra afrontando una causa por privación ilegítima de la libertad, luego de encerrar en el mes de junio del año 2022 en su vivienda ubicada en Chacra XIII a su ex pareja, además se le imputa lesiones leves agravadas por el vínculo y daños y amenazas.
El hecho sucedió en el 2012 y este martes, 7 de febrero, el Tribunal Federal Oral de Ushuaia condenó a la despachante de aduana, Susana Sanabria, a 6 años de prisión efectiva por contrabando agravado por el número de partícipes y el uso de documentación apócrifa.
Un empresario, dos empleados de la aduana de Río Grande y un empleado de la despachante de aduana también fueron condenados.
El juicio lo lleva adelante el Tribunal Oral Federal de Ushuaia. El contrabando de cables que pertenecían a la DPE (Dirección Provincial de Energía) que fue reducido en la provincia de Bs. As. para vender el cobre valuado en 700 mil dólares.
El auto intelectual de la maniobra, un empresario de apellido Márquez también enfrenta un pedido de condena de 5 años de prisión efectiva.
Opinó el abogado penalista, el Dr. Francisco Paco Giménez, refiriéndose a los ‘rugbiers’ condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa, este lunes 6 de febrero. De los cuales 5 fueron condenados a prisión perpetua, mientras los otros 3 a penas de 15 años de prisión. “Cuando son este tipo de delitos se cumplen de punta en punta, mínimo estarán 50 años, a menos que haya una conmutación de pena o indulto. Ese es el panorama que se enfrentan”.
Sostuvo la madre de Fernando Báez Sosa, quien junto a su marido dio una conferencia de prensa luego de la sentencia a los rugbiers.“La condena me dio un poco de paz en mi corazón, la esperé tres años”, manifestó
Así lo manifestó el abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, Fernando Burlando, luego del veredicto pronunciado hoy, lunes 6 de enero, en Dolores por el Tribunal en lo Criminal 1.
En horas de la mañana de este lunes 6 de febrero, por problemas de salud de uno de los integrantes del tribunal de juicio, se decidió postergar para el próximo miércoles 15 de febrero. José Ceferino Lencina, es el acusado por la muerte de Medina, por el delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo, el cual cometió mediando violencia de género”.