Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Internacionales

Bolsonaro fue condenado a 27 años por intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente brasileño Jair Messias Bolsonaro, de 70 años y capitán retirado del Ejército, fue condenado este jueves a 27 años de prisión (24 en régimen cerrado y 3 de detención) por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión histórica fue tomada por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), que, con cuatro votos a uno, también condenó a siete excolaboradores cercanos, incluidos exministros y altos mandos militares.

Brasil da un paso trascendental contra la impunidad. Por primera vez en la historia, un tribunal ha condenado por golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación. Según la resolución, Bolsonaro perpetró cinco delitos, incluidos intento de golpe de Estado, intento de abolición democrática del Estado de derecho y liderar una organización criminal. Varios generales también fueron condenados por la fracasada asonada. Pese a la presión ejercida desde Estados Unidos por Donald Trump, el juicio siguió su curso.

La sentencia considera que el ex presidente ultraderechista encabezó una organización criminal armada destinada a impedir la transferencia democrática del poder y socavar las instituciones del Estado. Según el tribunal, su plan incluyó desacreditar el sistema electoral, amenazar al poder judicial, planear asesinatos de autoridades y tratar de reclutar a la cúpula militar para consolidar su permanencia en el poder.

Entre los condenados se encuentran:

Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (16 años).

Almir Garnier, excomandante de la Marina (24 años).

Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal (24 años).

Augusto Heleno, exministro de la Oficina de Seguridad Institucional (21 años).

Mauro Cid, exasesor presidencial.

Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa (19 años).

Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor (26 años).

El fallo decisivo fue emitido por Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala y antiguo abogado de Lula, quien afirmó que “las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho”. La condena deja a Bolsonaro inhabilitado para presentarse a elecciones hasta 2030 y marca un precedente histórico: es la primera vez que un tribunal brasileño condena a un expresidente y a altos mandos militares por un intento de golpe.

El caso se remonta al 8 de enero de 2023, una semana después de la asunción de Lula, cuando miles de simpatizantes de Bolsonaro tomaron con violencia el Palacio de Planalto, el Congreso y el Supremo, un episodio comparado con el asalto al Capitolio en Washington. La Fiscalía sostiene que estos hechos fueron la culminación de una conspiración iniciada en junio de 2021, tras una campaña de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral del país.

Pese a la condena, Bolsonaro ha mantenido un papel activo como líder de la oposición, y su hijo Flávio Bolsonaro, senador, denunció la sentencia como una “violación de la democracia” en redes sociales. Mientras tanto, algunos sectores de la derecha buscan una amnistía parlamentaria que podría liberar al expresidente y a los demás condenados.

Brasil

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso